Pocas reseñas recibe el humor británico en los medios de comunicación españoles, aunque lo cierto es que en muchas ocasiones se ocupa de cuestiones que poco interesan por aquí. Pero la tensión surgida en torno al impacto del brexit en la colonia gibraltareña ha inspirado a Dave Brown una interesante viñeta publicada el pasado martes en The Independent que no queremos dejar de compartir.
Y es que casi se diría que España hubiera tomado alguna iniciativa en relación con Gibraltar cuando, en esto del brexit, de momento todo lo han hecho los hijos de la Gran Bretaña. Y bastante mal, por cierto.

Otro día nos ocuparemos con más extensión de esté cliché cabalgabombas que tiene su antecedente en "Las aventuras del barón Münchausen" escritas por Rudolf Erich Raspe. Adjuntamos un cartel de la versión cinematográfica de esas historias de 1942 así como la ilustración de 1862 realizada por Gustavo Doré sobre el famoso episodio narrado por el fantasioso barón, un personaje real, cuando volvió de combatir en Rusia.









(1) Un antecedente de esta creatividad es la viñeta de Nicholas Garland publicada en el Daily Telegraph del 13 de abril de 1983.
Adenda 11/2017: una recreación de Matt Davies publicada el 6 de noviembre tras las polémicas que siguieron al mortífero ametrallamiento de Las Vegas.

Adenda 1/2018: el día 14 de enero de 2018, el australiano David Rowe aportó una muy peculiar recreación de la famosa escena inspirada en la falsa alerta nuclear de Hawai. Debajo, la versión de Bramhall en el NY Daily News del pasado 13 de diciembre y una de Victor Juhasz a lomos del simbólico elefante republicano que no tenemos fechada.


Adenda 5/2018: Dave Brown (10/5) y Anthony Garner (13/5) añadieron en mayo sus versiones protagonizadas por Trump, mientras que Andy Davey ya lo había hecho el mes anterior (15/4).
Adenda 2021: Bárcenas interpretó la escena en febrero en una viñeta de Guillermo Serrano.
Y Ayuso lo hizo en abril en una de Javi Salado referida a las negociaciones de la Comunidad de Madrid sobre la vacuna Sputnik V.
Pedro Sánchez fue el protagonista de la versión de Gallego y Rey publicada en El Mundo del 28 de mayo.
La prórroga del polémico régimen transitorio de exportaciones de carne fresca a Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido fue escenificada por Dave Brown con una salchichera parodia. El intérprete del papel del mayor Kong es Jeffrey Donaldson, el líder del Democratic Unionist Party (DUP) en la Cámara de los Comunes.
Adenda 2022: Putin interpreta al mayor Kong en la viñeta de Zapiro del 25/2/22. Debajo la posterior versión del dibujante que utiliza el seudónimo Rivers en Cagle Cartoons.
Ángel Idígoras añade una nueva putinesca versión en la viñeta del 18/3 en Sur que dio inicio a su habitual cinematográfica serie coincidente con la celebración del Festival de Cine de Málaga.
Morten Morland suma versión desde la portada de mayo 2022 de la edición estadounidense de la revista The Spectator.
Adenda 12/2022: Quinta versión de la escena dibujada por David Rowe que añadimos al apunte, esta protagonizada por el ministro del Tesoro de Australia Chris Bowen. Líos entre el recurso al gas y al carbón que ese país produce en abundancia.
Adenda 2/2023: Asier y Javier sumaron el miércoles 22 la quinta interpretación de Putin que recogemos en este apunte.
Adenda 7/2023: Asier y Javier publican el día 14 una nueva versión aplicada a la ruidosa operación de manipulación de los temores de Feijóo de que parte de los ciudadanos que han solicitado el voto por correo no reciban a tiempo a documentación necesaria para ejercer sus derecho.
Adenda 2024: David Parkins debutó el 20 de marzo en esta colección con Putin como protagonista, mientras que García Morán lo hizo algunos días con un ventilador como montura de Pedro Sánchez.
Dave Brown recurría el 12 de abril al famoso final para reflejar la situación de Gaza y al día siguiente eran Andy Davey y Peter Brookes quienes se apoyaban en la icónica escena para reflejar el compromiso con la disuasión nuclear británica manifestado por el líder laborista Keir Starmer que la calificó como “vital” y “necesaria” (más detalles).
La interpretación en la viñeta de Santi Orue del 27 de agosto es la cuarta que registramos a Sánchez de la famosa escena.
Adenda 2025: Ursula von der Leyen inaugura los añadidos de 2025 desde la viñeta de Ricardo que ilustra la columna de Emilia Landaluce del domingo 9 de marzo.

Benjamín Netanyahu recrea la famosa escena en la tira de Oroz del 17 de marzo sobre la ruptura del alto el fuego en Gaza. Cuatro días después Gallego y Rey sumaban la cuarta interpretación de Pedro Sánchez que coleccionamos.
La primera portada de abril de la revista The New Yorker recrea la famosa escena con el poco cuidadoso equipo de seguridad nacional encabezado por el secretario de Defensa Pete Hegseth y el vicepresidente JD Vance que compartieron con un periodista inadvertidamente información sobre el ataque a los hutís del Yemen. Una ilustración de Barry Blitt titulada “Left to Their Own Devices”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario