
Tampoco es mal momento para recordar que la primera recreación inspirada por la obra de Grant Wood pasa por ser el retrato de Ella Watson realizado en 1942 por Gordon Parks (1). Un detalle que no pasó desapercibido a los creadores de los Simpsons que en el capítulo "Take My Wife, Sleaze" (en España "Llévate a mi mujer, sinvergüenza") crearon una escena con los comerciantes indios Apu y Manjula que era un claro homenaje a esa foto. Pero el cuadro ya había hecho una amarillenta aparición años antes en el episodio "Bart Gets an Elephant" (aquí "A Bart le regalan un elefante") cuando el pequeño Simpsons andaba metido en faenas domésticas.
En el episodio de "Superman: la serie animada" titulado "Mxyzpixilated" el personaje procedente de la quinta dimensión que da nombre a esa entrega estrenada en setiembre de 1997 juega a convertir a los padres del superhéroe en diversos seres, desde gallinas a monstruos, para acabar colocándolos en la pared encerrados en el famoso cuadro. Ese capítulo en el que Superman destroza la cabeza del pensador puede verse íntegro (21 min), en inglés, aquí. La adjunta captura es del min 6:58.
Pero es que en la guía "Who's Who: The Definitive Directory of the DC Universe" (1985) ya se había recurrido a ese mismo icono para representar a los padres del superhéroe. Van como aparecen Ma&Pa Kent en la página 21:



La revista MAD incluyó en su número nº 137, de septiembre de 1970, un artículo titulado 'If the World's Great Painters Drew the Comics', cuyo guionista es Frank Jacobs y el ilustrador Jack Rickard. Entre los cuadros cuatro tratados se incluye el que hoy nos ocupa compartiendo doble página con el 'Blueboy' de Gainsborough.



Hasta creaciones de topiaria han podido verse en esos centros de ocio, como la correspondiente a uno de los festivales florales celebrados en Epcot que mostramos a continuación.

De las referencias al cuadro en otras series de dibujos como la educativa Arthur emitida en la PBS o "Pinky and the Brain" tan solo tenemos unas imágenes de muy reducida calidad.
Encontramos en la pose hasta a la poco habitual en estas lides imitativas familia Picapiedra fue apuntada en 1993 al juego por la productora Hanna &Barbera. A su lado la portada del libro "Funny Farm" (2009) de Mark Teague.
Y ya metidos en versiones animales vamos a traer también la de Stephan Pastis, los ratones de Alan F. Beck o el perro y gato de la especialista en parodias animales Melinda Cooper.
Pero las especies que han sido vistas interpretando este cuadro son numerosísimas como bien puede comprobarse en el siguiente enlace.

(1) Una imagen que forma parte de las recreadas por el actor John Malkovich dentro del proyecto “Malkovich, Malkovich, Malkovich: Homage to photographic masters” fotografiado por Sandro Miller. En el siguiente enlace pueden acceder a una amplia panorámica de ese proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario