Terminábamos el apunte precedente de esta serie con un homenaje de Dave Brown a Charles "Chas" Addams y hoy vamos a repasar alguna "apropiaciones" artísticas del creador de la extraña Familia a la que prestó su apellido. Un prolífico ilustrador que publicó numerosas viñetas en The New Yorker, una revista a la que también aportó unas cuantas portadas. La mayor parte de ellas puede verse en el tablero de Pinterest al que conduce el siguiente enlace.
Por su relación con el tema de hoy, nosotros vamos a traer la tapa fechada el 17 de julio de 1954 en la que dio vida a alguna de las quimeras, y no gárgolas como se empeñó en llamarlas Disney (esas son la que evacúan las aguas pluviales), que el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc colocó en Notre Dame en la restauración de mediados del siglo XIX.

Algunas significadas apropiaciones de "Chas" Addams ya han comparecido en algunos antiguos apuntes de este blog, como es el caso de la muy laocontiana carnicería que recordamos a continuación ya vista en la entrada Cuando la inspiración procede del arte (LVIII): mas caricaturas inspiradas en el Laocoonte.

En noviembre, también del pasado año, veíamos en el CLIPDA (LXXVI): American Gothic su visión del famoso cuadro de Grant Wood que hoy acompañamos con otra ilustración con la misma fuente de inspiración perteneciente al libro "Mother Goose". Es notable como en la primera también se incluyen referencias a Klimt, Modigliani e incluso una muy fragmentaria representación de la "noche estrellada" de Van Gogh.

El concepto fue replicado en una viñeta de Harry Bliss también publicada en The New Yorker que ya hemos visto en el apunte Cuando la inspiración procede del arte (VIII): portadas con referencias a múltiples artistas. Del mismo modo que también puede considerarse la ilustración de Addams un antecedente de la portada de Edward Sorel analizada en el CLIPDA IX.

Entre sus piezas relacionadas con el gran arte también cabe destacar la visión de la escena de la ejecución de retrato de Mona Lisa en el momento justamente anterior a la materialización de la enigmática sonrisa, una ilustración que data de 1953.
Ya para terminar, mostramos en toda su extensión la cubierta con la que comenzábamos en la que puede verse a la familia Addams dispuesta a imagen de La Última cena de Leonardo da Vinci.

No hay comentarios:
Publicar un comentario