martes, 18 de junio de 2024

CLIPDA DCLXCIII: Humor inspirado en St Trinian's de Ronald Searle

 

En su viñeta del Telegraph del pasado día 10 sobre la subida del IVA de la enseñanza privada en el Reino Unido, Patrick Blower recordaba el internado de ficción británico más famoso hasta la llegada de Hogwarts. St. Trinian's School es una creación de Ronald Searle (1920 - 2011) [artículo sobre el dibujante en Lambiek] inspirada en una escuela escocesa denominada St. Trinnean's cuya sede forma parte ahora de la Universidad de Edimburgo, aunque la serie también es tributaria de la vida en dos colegios de la ciudad de Cambridge (Perse School for Girls y St Mary’s School) en que nació y se crió Searle

Un detalle curioso es que la primera viñeta en que se cita St Trinian's, un dibujo publicado en el número de agosto de 1941 de la revista Lilliput que puede verse junto a estas líneas, las protagonistas son las colegialas de un no especificado centro rival que ven pospuesto un partido de hockey.

Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial interrumpió el desarrollo de la serie que solo llegó a contar con un segundo dibujo. En el curso del conflicto Searle fue hecho prisionero en 1942 por los japoneses en Singapur y hasta 1946 no pudo retomarla, continuación que adquirió un tono mucho más siniestro y se prolongó hasta 1952 (más detalles). Las tremendas colegialas llegarían a una sola portada de la revista Lilliput, la de diciembre de 1949 que acompañamos con uno de los dibujos más espeluznantes de la colección.

 

La viñeta más antigua inspirada en St. Trinian's que hemos encontrado en el British Cartoon Archive de la Universidad de Kent es la de Nicholas Garland  en el Daily Telegraph del 17 de julio de 1984 que reproduce, con la entonces primera ministra Margaret Thatcher como protagonista, las prácticas de violín de una alumna que se justifica diciendo "Bueno, Miss Tonks, de hecho mi alma está atormentada" ("Well actually, Miss Tonks, my soul is in torment").

La partitura que en la versión de Garland sustituye a las tiradas en el suelo con títulos como Mineros, Tipos de interés y Muelles (portuarios) lleva inscrito Regulación del GCHQ, que es uno de los tres servicios de inteligencia del Reino Unido. Buen momento para invitarles a reparar en la presencia de una aprendiz de violinista en la viñeta de Blower que ha dado pie a este apunte.


Una segunda viñeta de Garlandesta publicada el 15 de octubre de 1987 en el diario The Independent, recrea nuevamente con la Dama de Hierro como protagonista de la pasada con un rodillo de una headmistress que en la réplica representa las sanciones a Sudáfrica a las que Thatcher se opuso, contra el citerio de la mayor parte del resto de participantes, en el Commonwealth Heads of Government Meeting celebrado en Vancouver.

Ese mismo dibujo también fue recreado por Dave Brown en el propio diario The Independent, en este
caso en una viñeta publicada el 4 de diciembre de 2013 en que el entonces ministro de Educación Michael Goveque está acompañado por el primer ministro Michael Cameron, aparece sentado sobre el rodillo de la reforma académica.

Antes de eso, Dave Brown ya había tratado esa reforma educativa el 5 de enero de 2012 en una viñeta en que era el ministro de Cultura Jeremy Hunt quien hacía pareja con Gove para torturar a la docente en una recreación de un dibujo de Searle en el que la sometida a tormento por sus compañeras era una colegiala.


Volvemos con Nicholas Garland para ver una tercera viñeta de ese dibujante inspirada en el ficticio internado, esta publicada en el Daily Telegraph
del 13 de enero de 2006, que es una recreación de la adjunta pieza de Searle ("Prudence is new to St. Trinian's - I want you to take care of her, girls") en la que Tony Blair asume el papel de la headmistress que presenta a la novata Ruth Kelly, la entonces ministra de Educación que se vio inmersa en una polémica por la contratación de un 
profesor incluido en un registro de usuarios de pornografía infantil, aunque no había sido condenado por ello.  

Una última viñeta, esta de Michael Heath publicada en el Mail on Sunday del 12 de septiembre de 2010, que creemos que no está inspirada en ningún concreto dibujo de Searle.¡Qué hay de malo en ello! ('So what's wrong with that?') es el pie de la escena en que la profesora convoca a las colegialas (Come along girls! Or you're going to be late for assembly!) que están leyendo una noticia sobre alumnas de escuelas privadas involucradas en casos de prostitución. Un interesante detalle es que el anuncio de la próxima excursión programada que cuelga en la pared señala como destino el célebre Raymond Revue Bar del Soho londinense, cerrado hace ya dos décadas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario