domingo, 9 de junio de 2024

El 80º aniversario del Día D


Encabezamos este recopilatorio con las viñetas que hemos encontrado en el humor de prensa español sobre el 80º aniversario del Desembarco de Normandía. Unos dibujos de Asier y Javier, Ferreres, Fontdevila y Gallego y Rey que coinciden en vincular la conmemoración del jueves con los temores que suscita el ascenso de la extrema derecha que todas las encuestas pronostican que se registrará en las Elecciones Europeas en curso.

Retrocedemos al miércoles en busca de comienzo de la serie de tres viñetas consecutivas que Coco dedicó en Libération al aniversario.Un dibujo, ese primero, que recordaba que Putin no había sido invitado a los actos conmemorativos (Me importa un ... Hace ya dos años que libero todos los días a los rusos del yugo nazi). Al día siguente, que era propiamente el del aniversario, unos veteranos comentaban en su dibujo "La extrema derecha ya estaba muy arriba en los sondeos en aquella época", Y el viernes sumó una bunquerizada caricatura comparativa de Putin.

Pasamos a recordar los dibujos ya incluidos en La semana en viñetas 23/2024 (1ª parte): la inquietante visión de Patrick Chapatte del momento presente, un enfoque que posteriormente también hemos visto al neozelandés Rod Emmerson, la ironía de Ben Jennnings sobre la severidad migratoria propugnada por el partido Reform UK de Nigel Farage y la del francés Goubelle  sobre la edad de Joe Biden (Presidente, usted tiene que estar en la tribuna oficial).  Matt completa el bloque su mordaz viñeta del Telegraph del viernes (Viejo, frágil y olvidadizo. Este podría ser el último aniversario del Día D al que asista Biden).


La edad de Biden y su preocupante estado asimismo fueron objeto de ironías del belga Sondron y de los franceses Plantu y Monsieur Kak que coincidieron en guionizarlas como confusiones con un veterano cometidas por Macron.

La punzante referencia a España de Faro nos ha llevado a especular con que las imágenes que Biden toma por reconstrucción del desembarco bien podrían ser las del vídeo del adjunto tuit. Sigue una bonita pieza del también francés Julien Couty, la visión del canadiense Côté sobre la presencia periodística, y las del francés Goubelle y los belgas duBus y Vadot sobre una eventual aparición sorpresa del no invitado.

Entre las diversas viñetas que han destacado la presencia de Zelenski hemos seleccionado la del francés Man (La guerra ... Me acuerdo como si fuera ayer / Yo también). 

Martin Rowson inventariaba ayer olvidos en su dibujo presidido por el famoso lema "Lest we forget" (Para que no olvidemos), pero el tema dominante en el humor británico fue el grosero comportamiento de Rishi Sunak que abandonó anticipadamente los actos para atender una entrevista en televisión que tenía concertada. Un feo gesto tratado por Harry Burton, Andy Davey, Dave Brown con un dibujo sobre el que volveremos en el próximo CLIPDA, Peter Brookes, Ben Jennings y, ya hoy, Morten Morland con una visión de los efectos de ese helicóptero del premier británico.

Completamos esta treintena viñetas con Wally buscando a Rishi Sunak en una de las que hoy publica Nick Newman en The Sunday Times y la de Chappatte en The Boston Globe, más un complementario al artículo de Daily Cartoonist sobre este asunto que incluye algunas interesantes piezas históricas.


Veremos cómo se da la sobremesa, pero la segunda parte de nuestro habitual recorrido semanal quizá ya tenga que quedar para mañana.






PS - Mac se ocupa hoy en su dominical viñeta en el Daily Mail del tiro en el pie que se ha dado el primer ministro británico con la generalizadamente reprobada "huida" de los actos del 80º aniversario del Día D.







No hay comentarios:

Publicar un comentario