jueves, 6 de junio de 2024

La semana en viñetas 23/2024 (1ª parte)

 

No podían faltar el lunes algunas viñetas sobre la 15ª del Madrid. Nos hemos traído en representación la de Idígoras y Pachi con Carlo Ancelotti como protagonista y reunimos en una nota al pie [1] el resto de cuanto hemos encontrado esta semana sobre ese nuevo campeonato. Gallego y Rey proponían, por su parte, en el propio diario El Mundo un interesante logo para la marca PIKÉ, aunque quizá no fuera el mejor día para tratar las golferías del retirado futbolista barcelonés.


Tanto Asier y Javier como Jota Jota Aós, este incurriendo en banalizador recurso a la cruz gamada que tan poco nos gusta, se ocuparon de las previsiones de crecimiento de la extrema derecha en las Elecciones Europeas. Sansón ironizaba sobre la degeneración de los candidatos a uno y otro lado del Atlántico, aunque no acertamos a dar en por qué es más barato elegir los convictos, mientras que Peridis seguía fielmente el argumentario de Moncloa. García Morán se encargó de sacar a pasear a Franco, que también estuvo presente ayer, aunque como mera mención, en la viñeta de J. Morgan. Las cosas de nuestras tradiciones preelectorales.


En capítulo de cantosas obsesiones procede apuntar que Riki Blanco sumó en El País su décima Isabel Ayuso para dejar el marcador de su poco caricaturizadora sección en Ayuso 10 - Sánchez 2.

 

Puebla aprovechó para largar una pídora a los sindicatos en su ironía sobre las declaraciones de Belén González, comisionada de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, que en el anuncio de un plan para reducir la elevada prescripción de psicofármacos, el llamado Plan Integral de Desprescripción, no tuvo mejor ocurrencia que proponer como ejemplo recomendar acudir a  un sindicato en sustitución del ansiolítico lorazepam (vg. Orfidal). Otras propuestas fueron deporte en vez de rubifén (fármaco para el déficit de atención) y asociaciones feministas en lugar del antidepresivo sertralina, pero no ofreció alternativa para la depresión masculina. Qué miedo da que la salud mental esté en manos de gente así.


Completamos la reseña del lunes con el antes y el ahora de los parques infantiles por Álvaro, la colección de emoticonos para madres que nunca tuvieron Whatsapp por Pablo García, una viñeta que nos ha recordado la de Padylla incluida en la selección de mayo de ayer, la visión de Ferreres sobre la creciente imprudencia viajera y una antitaurina pieza de Eneko.


Vergara encabeza nuestra selección del martes con la última de "Tezanos contra todos [los demás estudios demoscópicos]". JM Nieto se ocupaba del plebiscito sobre el líder de la oposición en que se pretende convertir cada elección, mientras que Peridis andaba por la página del argumentario socialista de campaña, que la actualida judicial obligó a pasar deprisa, que prescribía hablar más de Argentina que de Europa. Y aunque fuera como licencia humorística, Sansón se apuntaba al mixtificado relato de la negociación PP-Junts, al igual que ayer haría Ferreres en impostadamente digna versión pro domo sua.


Lo que es el martes, Ferreres se apuntaba a la moda de denostar el turismo con un complementario "¿Otra?" que es buena muestra del sísifico funcionamiento de las mentes indepes. Napi se encargaba de recordar el singular trato dado por la ANC a su nuevo presidente, el músico Lluis Llach, que se pudo presentar a las elecciones porque la junta electoral amplió el plazo reglamentado para que pudiera hacer frente a las cuotas que tenía pendientes (más detallesmás detalles).


Tan solo hemos visto a Santi Orue (prensa internacional incluida) ocuparse del ataque contra el activista antiislam alemán Michael Stürzenberger que acabó por costarle la vida a un policía. El asesino que protagoniza el dibujo es un inmigrante llegado en 2014 a Alemania procedente de Afganistán.

Volvemos al futbolístico asunto con el que comenzamos con la reedición que hizo Álvaro de una viñeta de 2019 que a buen seguro que ahora entienden bastantes menos lectores.


Y es que el evocado anuncio del Mitsubishi Montero es nada menos que del año 1994. Una ironía, por tanto, sobre la sequía europea del Real Madrid que se
prolongaba desde 1966 y no se acabaría hasta 1998 con la 7ª Copa de Europa. Si clican el anterior enlace al vídeo advertirán que el parlamento del desconectado lugareño que concluye con el transcrito en la viñeta ¿Y el Madrid qué? ¿Otra vez campeón de Europa?, comienza con una referencia al peculiar acoso de Ruiz Mateos a Boyer de finales de los ochenta: Ese Mateo va vestido de Supermán persiguiendo a un exministro ministro que está casado con una china.

Proseguimos con el fichaje de Mbappé que ha tenido mayor eco en el humor francés que en el español. De lo publicado en el vecino país nos hemos traído la viñeta de Chaunu combinada con los bloqueos de fronteras que en España solo hemos visto tratar en la ira de Asier y Javier. Sigue la visión de Tomás Serrano de la culminación del larguísimo proceso que se ha prolongado durante 7 años una negociación (por ello el dibujante deportivo Marselle suele representar al futbolista galo como una tortuga).


Iniciamos el recorrido por nuestra selección de ayer con la visión de Santy Gutiérrez de la polémica citación de Begoña Gómez que ha acabado convertida en el eje del final de la campaña socialista. "Han imputado a mi mujer, ¡vóteme el domingo!" titulaba ayer Alsina su recomendable monólogo  (particular interés tiene el comentario del show de la ministra portavoz que está a partir del minuto 5). Sigue la ironía de Sansón sobre la proverbial lentitud de la Justicia (sensu contrario, a ver si encontramos un inventario de las numerosas causas relacionadas con el Psoe que han acabado archivadas por incumlimiento de plazos procesales) y Peridis dándole carrete al bulo de la negociación con Puigdemont.


Sobre la nueva carta a la ciudadanía de Sánchez hemos seleccionado las tiras de Idígoras y Oroz que comparten un cinematográfico guiño más las coincidentes visiones de hoy de Sansón y Santy Gutiérrez. Las complementamos con la Novísima Carta Marrueca del sacerdote @PDeclan. En el anexo de Humor para fijar recuerdos: el mes de abril de 2024 en 19+ viñetas encontrarán las precedentes.


Santi Orue presentó al matrimonio Sánchez cual Bonnie & Clyde y JM Esteban ironizaba sobre el autoproclamado hombre enamorado que encabeza un bloque de humor fangoso que cuenta con un Pedro a lo Luis XIV de Rigaud por Puebla (en el próximo CLIPDA volveremos con más detalle sobre la aplicación de ese icono del poder al presidente del gobierno), una inundación de fangomierda reseñada por JM Nieto y una máquina del fango de Vergara ya en el frente del personalizado cartoonfare en que el caricaturizado es el juez Peinado (que ya había aparecido en ua viñeta precedente de ese mismo dibujante), instructor de la investigación sobre Begoña Gómez (enlazamos un artículo en el que puede verse una foto del magistrado; hemos elegido uno de la basura digital llamada El Plural para que puena comprobar que, esa sí, auténtica máquina del fango satélite del Psoe se permitió afirmar que el juez mentía por decir que Gómez estaba investigada). 

Prologamos la tira de Javi Salado sobre el ¡A la mierda! de Yolanda Díaz que, por cierto, comporta el regreso de Julio Anguita a una viñeta después de mucho tiempo, con el tuit de Sumar que bien puede verse que es todo un canto a la redignificación de la política. JJ Aós equipó a su mosca convenientemente y J. Morgan ironizaba sobre la pérdida de las formas.

Por fin hemos encontrado una viñeta sobre Paco Camps, pero ya verán que Ortifus no le ha repescado precismente para dolerse el calvario sufrido, en este caso de ¡15 años!, como hizo en el caso de Mónica Oltra en un dibujo publicado el pasado 4 de abril que recordamos debajo. Enlazamos una crónica del incidente de Camps con el director de la cadena Ser en Valencia.


García Morán se ocupaba de la habitual diluición de la voluntad regeneracionista cuando se llega al podeder y Álvaro es el único a quien vimos recordar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, aunque muy ambientalista es también la crítica de Napi de la urbanita gestión de los espacios rurales.


Reservamos las viñetas de hoy para la segunda parte con la excepción de la de Peridis que nos parece oportuno ver en secuencia con las precedentes. Mal deben de estar las cosas en las últimas encuestas fiables, no en la pantomima de Tezanos, para que el dibujante cántabro que parece dispuesto a llenar de borrones el final de su brillante carrera tire hoy de Aznar y de la guerra de Irak ¡Qué pena!  Sigan este enlace al monólogo de Alsina de hoy [que incuye tres deliciosos pseudolapsus] si tienen curiosidad por escuchar el desaforado "¡No pasarán!" de la candidata Teresa Ribera en la exaltación de la desvergüenza celebrada en Benalmádena.


Vamos con un final sección internacional. No teníamos ningún oso en la colección Alimañas putinescas pese a que es el animal más utilizado para representar a Putin, pero ninguno habíamos encontrado hasta el ensangrentado ejemplar del lunes de Ella Baron que encajara adecuadamente con el dañino perfil de esa colección ¡Por fin!


Nada hemos visto en el humor español sobre las elección de Claudia Shinbaum como presidenta de México y en el europeo tan solo la adjunta viñeta del suizo Gérald Herrmann en Tribune de Genève. De lo publicado en México hemos escogido la evocación del  Maximato de Falcón, porque no son pocos quienes intuyen la intención de López Obrador de intentar reeditar el gobierno en la sombra ejercido por Plutarco Elías Calles que es quien interpreta el papel de monstruo de Frankenstein en el dibujo.

Concluimos con la conmemoración de hoy del 80º aniversario del Día D (enlazamos una irónica viñeta de la época) en que se produjo el desembarco de Normandía (asimismo enlazamos un interesante reportaje inmersivo de la televisión francesa). Entre las numerosas viñetas que se han publicado hemos seleccionado la inquietante visión de Patrick Chapatte del momento presente, la ironía de Ben Jennnings sobre la severidad migratoria propugnada por el partido Reform UK de Nigel Farage y la del francés Goubelle sobre la edad de Joe Biden (Presidente, usted tiene que estar en la tribuna oficial).




PS - No podemos separar de las anteriores la mordaz viñeta de Matt en el Telegraph del viernes (Viejo, frágil y olvidadizo. Este podría ser el último aniversario del Día D al que asista Biden).




[1] Otras 8 viñetas que hemos coleccionado sobre la consecución del título europeo

Lunes: Idígoras, Santy Gutiérrez y el belga Sondron centrado en su compatriota Courtois


Martes: Gallego y Rey, Javi Salado, Puebla y JJ Aós. Enlazamos la historieta de David Squires en The Guardian

Miércoles: Ricardo



No hay comentarios:

Publicar un comentario