sábado, 1 de junio de 2024

Lenguaje de la semana 22/2024 (2ª parte) con una pinochesca colección de un renombrado mentiroso

 

Alberto Calvo encabeza esta segunda parte (enlace a la primera) con la tira de Supermaño del Heraldo de Aragón de hoy que le convierte en el 20º humorista presente en nuestro  recopilatorio  'Tragar sapos' 


La viñeta de Ferreres de ayer es la primera que le conocemos en el diario Ara que tan solo tiene versión en español. A la vista de los protagonistas, no cabe sino considerar que es una inequívoca aplicación de la artera manipulación indepe, de corte subliminal, consistente en asignar el uso del castellano a personajes con
connotaciones negativas. Una práctica muy extendida en TV3 que el programa Polònia convirtió en infame seña de identidad (más sobre eso).

La viñeta de ámbito local de Santy Gutiérrez en La Opinión A Coruña del miércoles ofrece una buena ocasión de apuntar el uso que hace el gallego de colo, el cuello, con el significado de regazo. Coger en el colo es tener a un bebé en el regazo o en los brazos y no son pocos los gallegos que prescinden de la palabra regazo aún cuando hablan en castellano. 

Tres grouchadas hemos coleccionado esta semana. La primera del mexicano Paco Calderón que da cuenta de una política del PRI [Alejandra del Moral] en desvergonzada maniobra de subirse al carro de la previsible próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sigue la versión del australiano Matt Golding del célebre, y probablemente apócrifo, como tantas citas de Goucho Marx, “Nunca pertenecería a un club que me admitiera como socio” (“I don’t want to belong to any club that would accept me as one of its members”. En Humor de cine y tv de noviembre 2021 (2ª parte) encontrarán más detalles sobre la verosimilitud de la atribución. García Morán completa la serie con su paráfrasis de hoy de la famosa propuesta matrimonial formulada a Margaret Dumont en Sopa de Ganso (enlace vídeo).

Vamos con Santi Orue,  que ayer imitaba el esquema narrativo del famoso poema "Primero vinieron..." que el pastor luterano alemán Martin Niemöller (1892-1984) compuso para denunciar la cobardía de los intelectuales alemanes ante el ascenso de los nazis al poder.

J. Morgan es el autor del cartel de este año de la Feria del libro de Gran Canaria y no se resitió a difundir esa paternidad en la viñeta que publicó el martes en el diario Canarias 7.

Sin embargo, poca literatura hemos encontrado esta semana con tantas ferias del libro en curo. Peridis llevaba a su viñeta de ayer el título del drama de Zorilla Traidor, inconfeso y mártir publicado en el año 1849. Una obra que gira en torno a la figura del rey Sebastián I de Portugal, basada en el hecho real de que un pastelero (en su antigua acepción de quien preparaba una Composición de masa de harina con manteca, dentro de la cual se pone carne picada, pescado ú otra cosa, y después se cubre con otra masa más delicada, y se cuece al horno) de Madrigal de la Altas Torres (Ávila) llamado Gabriel Espinosa pasó por ser el monraca portugués  fallecido en la batalla de Alcazarquivir (Marruecos). Pero en la obra de Zorrilla, Espinosa no es un mero impostor sino el legítimo rey de Portugal forzado al exilio.

Puebla dio ayer a Pinocho la compañía del felón Fernando VII en una reedición de la viñeta que publicó en Abc el 2/7/21. Buena ocasión para documentar el humor sobre el pinocho español por antonomasia que recogemos en un Anexo. 

Mark Carney, un economista que ha sido presidente tanto del Banco de Inglaterra como del de Canadá, comparte escena con Vladimir y Estragon en la versión de la famosa obra de teatro Esperando a Godot de Samuel Beckett que Michael de Adder ha utilizado para dar cuenta de sus aspiraciones a convertirse en primer ministro de Canadá. 

Y a falta, al menos de momento, de viñetas inspiradas en la obra de Franz Kafka, señalamos el centenario de su nacimiento, que se celebra el lunes, con dos portadas del revistero de mayo.

 




Anexo: El Pinocho por antonomasia del humor gráfico español


La primera representación de Sánchez como Pinocho que tenemos identificada es la de Puebla en el Abc del 12/9/18. Sigue las viñetas del 8/4/19, 8/2/20, 2/7/21, 4/1/22, 3/4/22 y 31/5/24.


La primera de JMª Nieto, publicada en Abc el 20/9/2018, incluye una cita del famoso libro de Carlo Collodi. Siguen los dibujos del 2/9/211, 12/9/21, 15/12/21 y 21/1/23.

El domingo 27/10/23 sumó una singular versión con la formación "cambio de opinión" que es capaz de adoptar la escolta de Sánchez



El debut en la sección de García Morán en la Gaceta de Salamanca se produjo el 15/12/22 con García Page en el papel de Pepito Grillo. Sigue la viñeta del 22/3/23 con Ramón Tamames como pájaro carpintero.

Proseguimos con la viñeta de Antón en El Correo del 6/7/23 y "Duelo a narizazos" publicado por Miki y Duarte  en  Diario de Sevilla y el resto de periódicos del grupo Joly el 9/7/23 que es la sexta confrontación  entre Sánchez y Feijóo registrada en el  monográfico CLIPDA CLXXVII: 'Duelo a garrotazos'.

Completamos esta colección que consideramos bastante exhaustiva, en la que quizá les llame la atención, como a nosotros, que en el humor de izquierdas Sánchez no miente, con la ilustración de Ulises Culebro para el artículo de Fancisco Rosell Sánchez, el presidente al que nadie cree [acceso restringido a suscriptores] publicado en El Mundo el 3 de julio de 2021. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario