Verbalizar es “expresar
una idea o un sentimiento por medio de palabras” pero también “convertir en
verbo una palabra o un grupo de palabras”. Para esta segunda acepción hay quien
prefiere utilizar “verbificar”, españolizando así el término inglés verbificate. Lo cierto es que nuestro
idioma no tiene tanta facilidad para ello como la lengua de Shakespeare, conspicuo verbificador
el mismo.

Pero lo que hoy queremos destacar es que, en ocasiones, son los propios profesionales del marketing quienes
“fabrican” ese tipo de verbos con fines publicitarios. Días atrás nos llamaba la atención como una naviera conmina a grimaldizarse.

El caso es que la campaña cuajó hasta el punto de que hubo en tiempo en que cuando se te escapa un ¿qué dices? la respuesta era casi segura. Y a ello se sumó un extendido uso autónomo como sustitutivo de ¡que te den! Recuérdenlo en el siguiente vídeo quienes tengan la edad pertinente:
En tiempos mas recientes ha conseguido considerable notoriedad el actimelízate creado por los publicistas
de Danone a comienzos de
este siglo, aunque no conseguimos datar con precisión el lanzamiento del concepto.
Acompañamos un video que muestra el grito de combate de los guerreros de Actimel:
Terminamos con un ruego. Si conocieran mas ejemplos de verbalizaciones publicitarias de marcas no duden en hacérnoslo saber.
Hola buenas tardes.
ResponderEliminarAnte todo, decir de vetustideces ¡excelente!. Por cierto sigo diciendo "que te fagorices", soy de esa generación de anuncios.
No sé si valdrá lo siguiente:"enchufa el askar", el Askar era una marca de TV., y por extensión lo aplicábamos a cualquier electrodoméstico.
Gracias por estos recuerdos de nuestra infancia.
Muchas gracias por la aportación y también por el elogio. Sí que recuerdo la marca Askar, pero no ese uso tan genérico
Eliminar