domingo, 20 de julio de 2025

La semana en viñetas 29/2025 (2ª parte)

 

Como cabía esperar, el investigado Cristóbal Montoro se convirtió en el gran protagonista del humor del viernes. Tomás Serrano apuntaba el alivio que aporta al maltrecho argumentario socialista, Puebla y Santy Gutiérrez coincidieron en optar por draculianas caricaturas y Javi Salado tiró de sobrecogedora iconografía egipcia.


Otros dibujantes que caricaturizaron al exministro de Hacienda fueron Peridis, Vergara, Mortiner, Miki y Duarte, Asier y Javier, que aportaron una descolgada pieza a nuestra Recopilación de humor sanferminero 2025, y Cuesta + Sañudo en su videoviñeta.


Gallego y Rey dieron todo el protagonismo a Feijóo, como también hizo JL Martín pero, en este caso, con una demorada aportación al arrojadizo uso dado por líder popular a los negocios del padre de Begoña Gómez. Sigue la visión de Sansón sobre la corrupción que sintoniza bien con el artículo Caso Montoro: ¿jueces fascistas a tiempo parcial? de Ignacio Varela.


Antón apuntó, como ya vimos hacer a Puebla en la entrega precedente, el uso de la inmigración como cortina de humo y JM Esteban mostraba a Sánchez preparado para disfrutar sus vacaciones. JM Nieto abundaba en la financiación singular para Cataluña ya tratada en su viñeta precedente.


Completamos la reseña del viernes con la [queremos entender que] ironía de Riki Blanco sobre las virtudes de la izquierda y la viñeta de Ricardo sobre las matanzas israelís en las colas de Gaza para conseguir alimentos que, como bien apunta, ya apenas son noticia. Lo mismo que las diarias muertes de la guerra de Ucrania, por no hablar de otras matanzas tan olvidadas como la de los drusos en Siria.


Proseguimos en Oriente Próximo para encabezar la selección de humor de ayer con la viñeta de Puebla que clama por la paz desde el Muro de las lamentaciones. Siguen los dibujos de Ricardo, Idígoras y Pachi y Peridis sobre los efectos políticos del caso Montoro.


Vergara se apoyó en la expresión tratada en el apunte Las 'flores en el culo' también se marchitan que, como ya comentamos ayer, tiene considerable uso en sus viñetas, mientras que García Morán ponía el contrapunto desde el otro lado del arco político con una referencia al popular Mala hierba nunca muere.


JM Nieto propuso un juego con la denominación del órgano del Consejo de Europa conocido por el acrónimo GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción), Padylla convirtió a Pedro Sánchez  en un Robin Hood inverso y Miki y Duarte trataron la petición de dimisión de Mª Jesús Montero formulada por los inspectores de Hacienda. 


En el ámbito europeo, cabe destacar las viñetas que AntónJM Esteban y Napi dedicaron a la nueva negativa a incorporar como lenguas oficiales el catalán, el euskera y el gallego, así como la de Javi Salado sobre el posicionamiento del abogado de la Comisión Europea contrario a la amnistía. Sigue la tira de Asier y Javier sobre la petición de pena para el novio de Isabel Ayuso.

Tomás Serrano apoyó en una oportuna "oreja de Troya" su viñeta sobre la contratación de la firma Huawei para prestar servicios de almacenamiento de datos del Mº de Justicia, mientras que JL Martín ironizaba sobre la situación de los militantes socialistas frente a la prostitución.


Flavita Banana tildaba de quimera la españolidad y nos dejó la duda de si su dibujo aplicará también a la catalanidad. Sansón ironizaba sobre la prestación de servicios "por la privada" y JJ Aós completa nuestra selección de ayer con el primer dibujo sobre el Tour de Francia que este año hemos visto en la prensa española.

La referencia a Montoro de JM Esteban encabeza nuestra compilación de este domingo en que el exministro de Hacienda también aparece, meramente citado, en la tira de Sansón y es protagonista absoluto de la tira de Vergara que juega a confundir el "¡Y tú más!" con corrupción en un gobierno en ejercicio frente a la habida en otro ya caído por sus pecados. Hasta en cuatro ocasiones aparece caricaturizado el golfo personaje y, de todas ellas, la más interesante nos parece la que le convierte en alter ego de Villarejo en una viñeta que confunde la guerra sucia contra Podemos, que haberla la hubo, con la filtración de la declaración  complementaria que tuvo que hacer Monedero para evitar una sanción por sus ingresos no declarados en Venezuela.

Pedro Sánchez es el protagonista de hoy de JM Nieto, Abascal lo es de Fontdevila encaramado a un toro de Osborne y el presidente y el vicepresidente del gobierno canario emulan enn la viñeta de Padylla la viral imagen de la infidelidad captada por la kiss cam en un concierto de Coldplay.


Lamine Yamal hace doblete hoy en el humor de Napi y Ricardo, que ilustra el artículo de Emilia Landaluce El cumpleaños de Lamine Yamal. Papá, cómprame ese enanito, mientras que Puebla se ocupa de la cantosa cancelación del previsto estreno en Rtve de la serie sobre Eta titulada La Frontera.


NicolasVadot publicó el miércoles la primera viñeta que vimos sobre recorte del presupuesto agrícola de la UE. Un asunto que en el humor español ha sido tratado, ayer sábado, por Alberto Calvo y hoy mismo por Mortiner que lo ha hecho con un enfoque similar al del dibujante belga, contrapuesto al aumento del gasto en Defensa. Sigue la viñeta que hoy dedica Javi Salado a los severos recortes prespuestarios anunciados por el primer ministro de Francia.

Concluimos esta colección de 51 viñetas que complementan las 72 de la primera parte con dos dibujos dedicados a la polémica suscitada en torno a la marcha atrás de Trump en la publicación de los papeles de Epstein (cuya famosa lista de clintes ha llegado a negar que exista). El asturiano Mortiner aporta el único que hemos encontrado sobre eso en la prensa española y sigue la visión del inglés Dave Brown.



No hay comentarios:

Publicar un comentario