



Otra conocida réplica del cuadro, de la que no hemos conseguido identificar al autor, es la que presentaba a Tony Blair con su esposa con un fondo de sucio paisaje industrial. Hemos visto relacionarla con el artículo How green is our Tony? publicado en septiembre de 2002 en The Economist, pero no aparece en la edición digital de ese semanario.

También conocemos dos versiones realizadas por el colaborador del diario The Guardian, Steve Bell. Desconocemos la fecha de la que replica la escena con Donald Reagan y Margaret Thatcher, pero tiene que ser de los años ochenta en que ambos coincidieron al frente de su países.
Mucho más libre, y difícil de asociar con el cuadro sin leer la referencia del pie, es la versión de 1992 en que la propia Thatcher yace en el banco mientras su sucesor John Major es presentado en una poco elegante pose.
No tenemos fechado, en cambio, el 'Mr. and Mrs Rambo' ideado por Terence Parkes (1927-2003), un dibujante que firmaba como Larry.
Mucho más libre, y difícil de asociar con el cuadro sin leer la referencia del pie, es la versión de 1992 en que la propia Thatcher yace en el banco mientras su sucesor John Major es presentado en una poco elegante pose.
No tenemos fechado, en cambio, el 'Mr. and Mrs Rambo' ideado por Terence Parkes (1927-2003), un dibujante que firmaba como Larry.

Un fragmento del cuadro fue utilizado como portada de una publicación del año 2016 de la colección BBC History titulada 'The World of the Georgians'. Pero muchos años antes, en mayo de 1999, la poco recordada revista titulada The Erotic Review incluyó esta obra en su divertida colección de portadas que parodiaban famosas obras de arte desde una punto de vista erótico (1).
Las piernas del marido, y no las de un tercero, son la que aparecen representadas en la morbosa versión de la neozelandesa Jo Thapa titulada 'Mrs and Mr (deceased) Andrews'. Con ella abrimos el repaso de las recreaciones realizadas al margen del mundo del humor, por más que similar intención atribuyamos a esa pieza.


'Artist and curator' es un cuadro del artista australiano Rodney Pople en el que el autor se represeentó junto a la conservadora de arte Felicity Fenner. Y es curioso que entre las apropiaciones de este polémico creador también haya un autorretrato titulado que recrea el famoso patinador escocés de Raeburn.
De la exposición realizada a finales de 2014 en la galería londinense Transition nos hemos traído tres piezas. La de Luci Eyers presenta a la sra. Andrews dando el pecho. Una interesante transposición de las polémicas sobre el amamantamiento en lugares públicos.

La pieza de David Mabb es uno de sus múltiples trabajos basados en telas de William Morris. La elegida en este caso es la conocida como The Strawberry Thief que tiene a los mirlos como protagonistas. El nombre del diseño precisamente hace referencia a que Morris encontró la inspiración para ese diseño en los que entraban en su cocina a picotear la fruta.
Añadimos la interpretación de Brian Whelan fechada en 2016 y la de David McEwen titulada 'Apologies To Mr And Mrs Andrews'. Una pieza que nos ha hecho reparar en que este es un cuadro que no ha tenido mucho predicamento entre los especialistas en recrear arte famoso con protagonistas animales. Sin embargo, no falta en la colección de Ed Wheeler que se ha metido vestido de Santa Claus en numerosísimas obras de arte.


También nos ha parecido interesante la réplica de Ximena Pan de Soraluce que hemos encontrado aquí. La sigue una composición con muñecos perteneciente a la colección Vera's Doll Stories y cierra el siguiente bloque, y el apunte, un ejemplo de recreación fotográfica a cargo de Anna Grayson.


(1) Unos ejemplos adicionales de las licencias que se tomaba esa publicación, que también se inspiró en el reverendo patinador de Raeburn, aunque lamentamos no tener más que una imagen parcial y de escasa calidad.




Adviértase que la parodia es recursiva porque la publicación que sostiene en sus manos la dama lectora es precisamente la de ese número de la revista.

Adenda 1/2020: este cuadro fue uno de los cinco elegidos por la gestora de inversiones Invesco para una campaña publicitaria que se trata con más detalle en el CLIPDA CCCXVIII.
Adenda 2/2020: Plantu optó por una versión de este cuadro para señalar la formalización del brexit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario