Hace unas pocas semanas repasábamos las portadas necrológicas
mas destacadas de 2015 constando que ninguno de los personajes fallecidos el
pasado año había logrado concitar un amplio eco en los medios impresos. Pero en
2016 la cosa ha cambiado con la muerte de David
Robert Jones y este mes de enero los quiosco se han llenado de imágenes del
gran cantante y sobre todo genio del marketing (adenda: y las finanzas, como bien explica Diego A. Manrique en El País del 25/1).
Hasta la prestigiosa Time que no prodiga las cubiertas de esta luctuosa tipología, la última fue la dedicada a Robin Williams en agosto de 2014, ha concedido al británico una segunda portada. La anterior, que data de julio de 1983, tuvo su origen en el éxito del disco “Let´s Dance".
La foto ahora escogida por Time es una toma realizada en 1989 por Herb Ritts en la que Bowie luce una espectacular prenda diseñada por Kansai Yamamoto para el tour de 1973 cuando el cantante vivía su andrógino avatar Ziggy Stardust. A primera vista la imagen podría confundirse con una de las correspondientes a la sesión fotografiada por Masayoshi Sukita en 1973 que es de donde proceden las utilizadas por la alemana Stern o la italiana Classic Rock. Pero es patente el muy diferente corte de pelo o la ausencia de la esfera astral pintada en la frente que lucía el extraterrestre bisexual que decidió convertirse en un «mesías rock» para salvar a la Tierra de la destrucción. Y como ya habrán visto, los de Charlie Hebdo también escogieron esa prenda para su peculiar necrológica (el titular es "nos ha dejado el inventor de los rollos de regaliz").
Ese peinado fue
llevado por su amiga Kate Moss a la
portada de Vogue Paris de diciembre
2011, igual que en mayo de 2003 había
hecho en la edición británica de esa revisa con otro famoso alter ego de Bowie llamado Aladdin Sane
(un calambur de “a lad insane”, un tipo loco). Este personaje creado por
el cantante para su sexto álbum (publicado en 1973) ha sido el avatar de Bowie
mas imitado y fue el escogido, entre otros, por los productores de los Simpsons para rendirle homenaje en una
imagen publicada en el Instagram de Animation Fox.
El personaje del relampagueante maquillaje inevitablemente también fue el elegido para algunos otros homenajes como el de la revista brasileña Veja que se ha descolgado con nada menos que una docena de portadas. No en vano el adjetivo mas asociado con Bowie es camaleónico, pero ya metidos en tanta abundancia el repaso habría podido ser aun mas variado. En particular echamos en falta alguna alguna referencia a la polémica carátula desplegable del disco “Diamond Dogs” del que se lanzaron muy pocas copias sin la hoy hilarante censura de los ciertamente discretos genitales caninos representados por el ilustrador Guy Peellaert.
La referencia mas discreta a Bowie de cuantas se han publicado seguramente es la realizada en su suplemento por diario muniqués Süddeutsche Zeitung. Hay que fijarse para encontrar el Aladdin Sane que incluyeron los alemanes en la adjunta portada.
El cambiante aspecto del cantante hace especialmente apropiada la representación del mismo realizada por la artista Helen Green recurriendo a un gif animado que nos sirve de punto final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario