
Sansón reflejaba como Susana Díaz parecía no haber advertido ningún cambio en el mandato de los electores, aplicando una peculiar aritmética en la que se arroga el derecho a decidir qué votos valen. Eso tras conseguir suavizar el primer duro recado que le mandó su partido por medio de Ábalos.
Además de la anterior referencia a lo ocurrido en el cortijo Psoe de Miki y Duarte también queremos destacar la visión de la credibilidad del CIS de esos mismos humoristas.
El segundo gran asunto de la semana fue la celebración del 40º aniversario de la Constitución, convertida en el foco de las crecientes disputas sobre el futuro modelo político de nuestro país. Hay que reconocerle a Fontdevila el sutil ingenio de su posicionamiento republicano en una muy vigente viñeta de 2008 que forma parte de la exposición 'La Constitución en Viñetas'.
Se han publicado diversas viñetas con referencias a variopintos artículos de la Carta Magna, como las adjuntas de Idígoras o Andres Meixide. Y también cabe destacar las "morcillas constitucionales" introducidas por JM Nieto en un fragmento de la '1ª Crónica General' de Alfonso X el Sabio y en una cita de San Isidoro de Sevilla.


También hubo en Cataluña algún corte de carreteras, a imitación de los realizados en Francia, gentilmente vigilados por los desde todas las partes cuestionados mossos. Malos tiempos para los miembros de ese cuerpo policial.

La porfía de la acosada dirigente británica ha invocado comparaciones con el conejito de Duracell (Morland) [1] o con 'La carga de la Brigada Ligera' (Brigty). En esta última se reproduce una parodia del famoso poema de Tennyson (versión en español) realizada por John Jay Chapman en 1897 (The Heavy Brigade).


La actual intrascendencia de la festividad de la Inmaculada es un buen indicador del cambio de los tiempos. Ben lo refleja la un punto escatológica viñeta de Santy Gutiérrez que sigue.





La detención de la directora financiera e hija del fundador de la firma china Huawei añadió tensión a la conflictiva situación del comercio internacional. Unos de los pocos que se ocuparon de eso fueron los corales autores de La Tira y Afloja.
Hoy se celebra en Madrid el segundo partido de la final de la Copa Libertadores, un partido en el que JJ Aós vio una oportuna ocasión de homenajear a Quino, con un guiño al fútbol de su ciudad, en su dibujo para Noticias de Navarra.
Finalizamos con la viñeta de JM Nieto en el Abc de hoy, que nos parece una buena invitación a la reflexión.
[1] Es curioso que hace pocos días habíamos visto ese cliché aplicado por Valott al político suizo Pierre Maudet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario