

El italiano Paolo Lombardi prefirió, en cambio, colocar el chaleco que identifica las protestas francesas a los protagonistas del más famoso cuadro de Grant Wood para crear una escena que tituló French Gothic.
El lunes 19 Dave Brown recreó el 'Gato de Cheshire' concebido por John Tenniel para la edición de 1865 de 'Alicia en el País de la Maravillas' de Lewis Carroll. Recordamos que en el CLIPDA CCXX: humor al arte de julio (3ª parte) pueden verse los dos estados del famoso gato y que la colección completa de los dibujos de Tenniel grabados por Thomas Dalziel puede encontrarse en la web Public Domain Review.



Cuando se aproxima el Día de Acción de Gracias, por aquí más bien la víspera del black friday, es frecuente encontrar recreaciones de la más famosa representación de la reunión familiar por excelencia de Estados Unidos, la de Norman Rockwell titulada “Freedom from Want”. Uno de los cuatro óleos dedicados por ese artista en 1943 a las libertades fundamentales, conforme a lo proclamado por el presidente Roosvelt en el famoso "Discurso de las cuatro libertades" del 6 de enero de 1941. En el CLIPDA XLVIII ya comentábamos que esa icónica imagen no llegó a ser portada del Saturday Evening Post, pero esa revista sí que publicó con posterioridad dos dos tapas con recreaciones que pueden verse en el citado apunte junto con alguna otra recreación, como la que no se atrevió a publicar The New Yorker.
Este año hemos visto una versión en clave política de Sean Delonas, en la que la dirigente demócrata Nancy Pelosi se aplica a trinchar un Trump asado rodeado de los típicos burros representativos de su partido. Recordamos que recientemente hemos publicado imágenes de las cuatro libertades en la 4ª entrega de la revista de portadas de noviembre:


El día 21 Andrés Meixide se llevó a la fiesta del 199 cumpleaños del Museo del Prado, celebrado dos días antes, a varios de los protagonistas de algunos de los más famosos cuadros de la pinacoteca madrileña.

Llamativa se nos ha hecho la apelación al Guernica de Picasso realizada por el dibujante italiano Tomas para su visión del Black Friday. Algo de batalla tiene ese invento comercial que con tanto ardor hemos importado.


El título original "Bodegón con cabeza de cerdo, patas de cerdo y salchicha" ("Stilleven met varkenskop, varkenspootjes en worst") fue reconvertido en un interrogativo "¿Bodegón con la cena de un perro? ("Still Life with a dog's dinner?"). Mal futuro augura el humor británico a Theresa May.
Añadir, para completar el comentario de la fuente, que la inscripción que luce el original (‘Tis al vant Vercken’) significa 'todo procede del cerdo'.
Y como esto se alarga y todavía nos quedan unas cuantas piezas pendientes, aplazamos el comentario de las mismas a una final cuarta entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario