Comenzamos este repaso con esa forma menor de arte que es la cartelería propagandística. Y es que la celebración de la Fiesta del Trabajo dio pie a Miki y Duarte para recrear el bien conocido cartel 'Rosie the Riveter' de J. Howard Miller al que recientemente hemos dedicado dos apuntes: CLIPDA CC y CLIPDA CCII.



El viernes 4, Andrés Meixide puso a su cerdito Cholo a emular 'El Grito' de Munch en su viñeta de La Voz de Galicia. Insistimos en que hay que dejar descansar un poco a ese abusado icono.
Dos días más tarde Dave Brown recurría al grabado nº 39 de la serie "Los desastres de la guerra" de Goya, el titulado "Grande hazaña! con muertos!", para escenificar su metafórica visión de lo que podría seguirse de la celebración de elecciones en el Reino Unido.



Esta brutal imagen de tres cadáveres atados a un árbol es la última de la serie 'Los desastres de la guerra' en la que se recrea una escena de máxima violencia. Se relaciona con las estampas nº 33 y 37 en las que el pintor aragonés grabó, respectivamente, una escena en que se procede a despedazar un cuerpo y un cuerpo mutilado empalado en un árbol. Unas estampas que reflejan la entonces habitual práctica de mutilar los cadáveres de los enemigos para restarles cualquier traza de dignidad en la pública vejación.
Tradicionalmente se ha identificado a las víctimas de esta composición con soldados franceses, ello en base al bigote que luce la cabeza clavada al árbol. Se cree que la escena podría estar inspirada en la matanza de soldados franceses ocurrida en Chinchón.
Apuntar sobre este grabado, por último, que ya inspiró anteriormente otras viñetas de Brown. 'The disasters of referenda', con Jacques Chirac y Tony Blair como protagonistas, fue publicada el 4 de junio de 2005 y 'The Disasters of Polls' (sondeos), con Nick Clegg y David Cameron, el 5 de mayo de 2012.



A quien tenemos que dar un tirón de orejas es a nuestro admirado David Rowe. Y es que para hacer referencia al presupuesto presentado por el primer ministro australiano Malcolm Turnbull, recicló una vez más su, ciertamente espléndida, versión de 'Un bar del Folies-Bergère' de Manet. Un cuadro cuyas apropiaciones repasamos en el CLIPDA XXIII que hemos enriquecido recientemete con unas referencias cinematográficas.

Obsérvese lo idéntico de los detalles respecto a la viñeta de mayo del pasado año dedicada a la candidata a la presidencia francesa Marine Le Pen. Un dibujo que, a su vez, era una mera adaptación de la ilustración que dedicó a la política australiana Pauline Hanson en su calendario de 2017.






Anexo: aunque no se trate de humor, aprovechamos este apunte para reseñar dos vistosas piezas publicitarias creadas para promocionar la tercera temporada de la serie 'Vis a vis'.
Y si de Venus de Botticelli se trata, también hemos encontrado un interesante mural en las informaciones relativas al próximo referéndum irlandés sobre el aborto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario