Comenzamos hoy el recorrido en el Reino Unido, porque la temporada de galardones cinematográficos cubrió el pasado domingo otro destacado hito con la entrega de los Premios Bafta (British Academy of Film and Television Arts). Y no faltó alguna humorística transposición de los mismos, como la que hizo Patrick Blower del trofeo, que es una inexpresiva careta creada por el escultor norteamericano Mitzi Cunliffe.




Pasamos a dar cuenta de que, ¡por fin!, empezó el juicio del procès. Y Fer encontró perfecta excusa para llenar sus viñetas de El Punt Avui con los malvados jueces que tanto le gusta representar. Tampoco faltó en su dibujos Franco ni algún otro personaje asimilable en su indepe fuero. Adicionalmente, da la sensación de que la decisión de Marchena de consentir lazos amarillos le estropeó alguna preconcebida creatividad, y no le sentó nada bien.



El "humor constitucionalista" hizo, en cambio, un intensivo uso de la contraposición entre las muy dispares situaciones procesales de Junqueras y Puigdemont. Todo un tabú para el humor groc.

La declaración de Junqueras, o mitín si prefieren, como bien reflejaron Pinto&Chinto, incluyó unas amorosas declaraciones que, realizadas el día de San Valentín, inevitablemente se convirtieron en el gran meme humorístico del viernes

Santi Orue estuvo sembrado en su apelación a un conocido eslogan sobre la violencia de género, mientras que JM Nieto centró su visión de la declaración en la realidad paralela que vive el independentismo.
Pasamos al rechazo del presupuesto presentado por el gobierno, que llevó al presidente a numerosas valentinescas viñetas. Hemos elegido la de Miki y Duarte, pero pueden ver unas cuantas más en el anexo en que recopilamos otros dibujos de esta semana con presencia de cupidos.



Aunque sea una noticia aquí irrelevante, por lo que tiene de indicador de como funcionan por ahí algunas democracias, vamos a reseñar de la mano del francés Plantú y del, sin duda valiente, argelino Dilem, dibujante del diario ‘Liberté’, la increíble candidatura de Bouteflika a la reelección como presidente de Argelia para un quinto mandato. Eso cuando hace casi dos años que no comparece en público por su pésimo estado de salud.



(1) Nos ha recordado que Michael Shaw veía en su viñeta del pasado 7 de febrero para The New Yorker una amenazante "corbata de Damocles".
(2) La viñeta de Tomás Serrano nos ha traído a la memoria la de Idígoras y Pachi en que Junqueras ejercía de guitarrista de la cantaora interpretada por Artur Mas.
Anexo: algunos otros Cupidos de las viñetas de la semana
En el humor español el unánimemente asaeteado ha sido Pedro Sánchez. Añadimos al ya visto de Miki y Duarte, los de Álvaro, Padylla, JJ Aós y Oroz.
Dávila y Andrés Meixide se desmarcaron de la socorrida alegoría política.
En Estados Unidos no faltó alguna inevitable referencia a Trump, como la adjunta de Milt Priggee, pero nos ha llamado particularmente la atención la aplicación al debate sobre el movimiento antivacunas. Las viñetas que siguen son de Bill Bramhall y John Cole.


Completamos la colección con el "ante ciertas incomunicaciones, no hay manera" de la tira Free Range de Bill Whitehead.
P.S.- En tan intensa semana pasó bastante desapercibida la absolución de los directivos de Catalunya Caixa. Pero, aunque con notable retraso, Ferreres se ocupa hoy de ello. Creemos que merece quedar recordado en esta croniquilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario