Que no sean todo relatores. El título del CLIPDA CCXLVIII: Humor al arte de enero (2ª parte), con bastante cómic ya advertía de los múltiples homenajes a humoristas reseñados en el mismo. Y en la segunda mitad de enero, nuevamente hemos coleccionado suficientes homenajes al humor como para que nos pareciera oportuno segregarlos del apunte del pasado lunes.




Así que cabe decir que la temporada de "esquiadores Addams" se ha adelantado este año, porque en 2018 no empezamos a coleccionar recreaciones del mismo hasta febrero. Aunque cierto es que en diciembre de 2017 Dave Brown ya había aportado el reseñado en el CLIPDA CXC que reproducimos a continuación.







En el CLIPDA CCVII: humor al arte de abril (2ª parte) ya incluíamos el adjunto dibujo, que pone de manifiesto que Dave Brown es repetidor en la apelación a este cliché que el pasado año recreó con Theresa May en el papel de nariguda barrera y Jeremy Corbyn como pisapiés viajero.



Vamos a recordar la historia de este cliché que ya incluíamos en el apunte La semana en viñetas (1/2019). Schulz representó por primera vez esa escena en una tira publicada el 14 de noviembre de 1951 en la que era Violet, y no Lucy, quien, por miedo a ser golpeada, provocaba el fallo de Charlie Brown al soltar el balón.
Al año siguiente ya fue Lucy quien en la tira publicada el 16 de noviembre de 1952 propiciaba el revolcón del personaje que por aquí es conocido como Carlitos.
La otoñal publicación de recreaciones de la escena se convirtió en una tradición que resultó incumplida muy pocos años hasta la muerte del dibujante en febrero del año 2000 (enlace a una colección). Más detalladas explicaciones, en inglés, sobre el habitualmente conocido como 'football gag', pueden encontrarse en el artículo que tiene dedicado en Peanuts Wiki.


El 28 y 29 de marzo de ese mismo año, Brown escenificó en dos actos una bien conocida escena de la pugna entre el coyote y el correcaminos que, como seguramente sabrán, es el sistemático vencedor de esos enfrentamientos. En este caso convertido en Angela Merkel.


La siguiente entrega se publicó el 20 de abril, y en la del 3 de mayo, que puede verse a su lado, es Jean Claude Juncker quien pasó a interpretar el papel del una vez más victorioso correcaminos.




Para finalizar, vamos a recordar, ya sin coyote de por medio, que esa salida por lo que en un cañón se llamada lámpara, ya había sido representada el 7 de junio de 2017 con una arma representativa de su crítico compañero de partido Boris Johnson. El incansablemente autopostulado candidato a relevarla en el cargo de primer ministro, que tanto juego da a los dibujantes. A ver si encontramos tiempo de preparar un resumen de su muy extenso caricaturesco bestiario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario