
El estreno de 'Frozen 2', que tuvo lugar el día 22, inspiró unas cuantas viñetas. La primera que vimos fue la de Adams, que convirtió a Boris Johnson y Jeremy Corbyn en trasuntos de las hermanas Elsa y Anna, mientras que a Nigel Farage le tocó interpretar una bastante derretida versión del muñeco de nieve Olaf.
Al día siguiente fue Bob Moran quien se inspiró en el film, pero con solo una de las hermanas. El título 'The Winter of Discontent' hace referencia al muy frió de 1978–79 (ver Wikipedia en inglés) en que el Reino Unido sufrió una gran ola de huelgas para protestar por las limitaciones salariales impuestas por el gobierno laborista de James Callaghan.




Paul Thomas vinculó el estreno de Frozen en el mítico cine Odeon de Leicester Square con la "congelación" del papel público del príncipe Andrés tras sus poco convincentes explicaciones sobre sus vínculos con el suicidado millonario Epstein. A su lado Ana Oramas congelada por Padylla en la única viñeta sobre el film que vimos sobre el film en España.



Dejamos momentáneamente la secciones de humor de la prensa para ver la ilustración de Ulises Culebro para el artículo de Francisco Rosell Los ERE y el honor de los Prizzi publicado el domingo 24 en El Mundo.
La afición de Pablo Iglesias a la expresión "y dos huevos duros" seguramente fue


Después de ver huevos convertirse en ministros, proseguimos con Gallego y Rey, que recrearon el martes con el presidencial Falcon el famoso cartel de 'Aterriza como puedas' (1980). Cabe recordar que en septiembre ya habían anudado la pista de aterrizaje del juguete preferido de Sánchez.
Las ocasiones anteriores en que habíamos visto utilizar ese póster en viñetas de humor lo había sido con versiones personalizadas. Boris Johnson en el caso de la de Peter Brookes de 2016 sobre la ampliación de Heathrow y Quim Torra en el 'Atorriza como puedas' de César Oroz ya reseñado en Humor de cine de septiembre 2018 (1ª parte).

P.S.- Tomás Serrano aporta el último día del mes una espléndida versión de uno de los pósters promocionales de 'Pesadilla antes de Navidad' (The Nightmare Before Christmas, 1993; en Hispanoamérica, 'El extraño mundo de Jack').

No hay comentarios:
Publicar un comentario