Tom Toles (1951) publicó el pasado 30 de octubre su despedida del diario The Washington Post en forma de apretada síntesis de una trayectoria de 50 años como dibujante de prensa que le ha llevado a crear unas 15.000 viñetas. Y, como puede comprobarse a continuación, no olvidó insertar un último consejo electoral antes de comenzar a disfrutar de su nueva condición de jubilado.
En la comiclopedia Lambiek encontrarán detallada información sobre este dibujante que, al margen de colaboraciones en periódicos escolares, se forjó como humorista profesional en el periódico Courrier Expres de la ciudad de Buffalo, tras cuyo cierre, en 1982 pasó a publicar en Buffalo Evening News donde en 1990 consiguió un premio Pulitzer. En 2002 saltó al Washington Post para asumir el complejo reto de suceder al poco antes fallecido Herblock, una de las grandes figuras del gremio con cuatro Pulitzers en su haber.
No podemos dejar de reseñar la viñeta de despedidad publicada por Adam Zyglis, su sucesor en Buffalo News. Una estupenda colección de los principales "blancos" de Toles que proclaman que no le echarán de menos, realizada imitando su característico estilo. Un dibujo en el que no falta una réplica del identitario miniautorretrato con un final comentario.
Desde la moderada atención que prestamos al humor gráfico norteamericano, una veintena de viñetas de Tom Tooles hay recogidas hasta ahora en este blog. Y hoy vamos a dedicar el apunte a recopilar algunas de las más significativas relacionadas con el arte, incluyendo como es habitual en esta serie el propio humor gráfico como fuente, complementadas con alguna nueva aportación.
El pasado mes de septiembre mostrábamos en el CLIPDA CCCLXXXII: Humor al arte de la semana 38/2020 (2ª parte) su versión de la viñeta inicial de la exitosa historieta "This is fine" publicada por K.C. Green en 2013. En el CLIPDA CCCXXIII: Humor al arte de la semana 7/2020 encontrarán más detalles sobre la misma.

El vicepresidente Mike Pence interpreta el papel de obstáculo desempeñado por un árbol en la viñeta de Chas Addams que inspira el adjunto dibujo publicado en febrero de 2018. Este popular meme se trata con detalle en el CLIPDA CXXIII: homenajes a 'Chas' Addams.
Añadimos hoy una interesante contribución a la polémica causada por la portada de la revista The New Yorker titulada “La política del miedo”. Una ilustración de Barry Blitt en la que se presentaba a los Obama como terroristas islámicos. Se ironizaba así sobre las dudas que se estaban vertiendo sobre su pasado y convicciones, pero la idea no gustó ni siquiera al equipo electoral del futuro presidente. Otras secuelas de esa creatividad pueden verse en Las portadas de Obama (2ª parte): chocando nudillos y algunos cómics.
Si de clásicos del arte se trata, la primera reseña del trabajo de Toles realizada en este blog, concretamente en la Revista de portadas de febrero 2018 (y II), es la tapa de la revista Humor Times de enero 2018 con un manoseador sosias del Adán de Miguel Ángel (grope es 'meter mano').

No hay comentarios:
Publicar un comentario