martes, 11 de febrero de 2025

CLIPDA DCCXXXIII: Humor al arte de la semana 6/2025 (2ª parte)

 

Retomamos el artístico recorrido iniciado ayer. Sansón recreó en su sabatina A la contra el remate de la fachada barroca de la Universidad de Valladolid que fue construida entre 1716-1718 conforme al diseño de Fray Pedro de la Visitación

En el centro del dibujo aparece la Sabiduría representada como una mujer que porta una pluma y un libro y pisa a un niño con unas gafas rotuladas IA que sustituyen a la venda del original representativo del intelecto ciego en esa iconografía de la Ignorancia cuyo infantil aspecto hace referencia al inmaduro estatus de quien todavía no ha accedido al conocimiento. En un nivel algo inferior aparecen sobre la balaustrada las representaciones, de izquierda a derecha, de la Astrología, la Medicina, la Filosofía y la Historia.

Enlazamos dos descripciones del conjunto de esa magnífica fachada. En primer lugar una más sintética del blog Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid y, adicionalmente, una bastante más detallada de Javier Baladrón Alonso dividida en dos entregas: primera parte y segunda parte.


Kiko da Silva despedía ayer al artista Xosé Vizoso (1950 - 2025), que fue Premio Nacional de Escultura en 1968, pero es particularmente reconocido por haber sido durante cuatro décadas el diseñador de las piezas de la cerámica de Sargadelos. Y una pieza de la misma escogió el humorista gallego para declararse con el corazón roto: un plato del típico azul cobalto de un gaitero con perro que es una edición limitada con la que se obsequió a los empleados en las navidades de 1996.


Pasamos al humor británico. En el CLIPDA CXLIII: John Hassall is so bracing tratamos la afición de los humoristas británicos a evocar el cartel realizado en 1908 por el ilustrador John Hassall para la compañía ferroviaria Great Northern Railway (GNR) con el objetivo de  promocionar la localidad costera de Skegness con un lema que la presentaba como vigorizante ('Skegness is so bracing'). Y el sábado era Donald Trump quien interpretaba al Jolly fisherman, acompañado por Benjamin Netanyahu, en la viñeta de Martin Rowson en The Guardian sobre los planes del presidente de Estados Unidos para la franja de Gaza.

Vamos con unos homenajes al humor y al cómic comenzando con el estadounidense Gary Varvel que compuso una beisbolística metáfora del aluvión de decretos firmados por Trump a partir de uno de los icónicos revolcones que Schulz hizo sufrir a Charlie Brown en su desempeño como pitcher.


Laurent Salles llevó ayer a Tintin y al capitán Haddock a su viñeta del diario L'Alsace tituada Las obras de las museos franceses frente a la historia colonial: Habra que devovérselas a sus a países, a sus propietarios / Incluso a ti, Tintin, habrá que devolverte a los belgas.


Adicionalmente, el parecido del apellido del actual ministro del Interior belga Bernard Quintin, que lo había sido de Exteriores en el gobierno Decroo previo, ha dado pie al dibujante du Bus a recrear los días 1 y 8 de este mes dos portadas de las aventuras de Tintin.


Aprovechamos la presencia en el apunte del intrépido reportero creado por Hergé y de su compañero de fatigas para traer también una viñeta de hace algún tiempo que Simon De Thuillières recordaba ayer en X. Una versión medievalizada de uno de los dibujos de la página 15 de El cangrejo de las pinzas de oro que se ha convertido en un productivo meme.


Vamos con una final sección dedicada al fotoperiodismo que encabeza Ángel Idígoras con su recreación de una imagen de la sangrienta Desbandá hacia Almería que se inició el 8 de febrero de 1937 en el curso de la Guerra Civil. 


Concluimos con la viñeta que Ben Jennings dedicó a los planes de Trump de expulsar a los palestinos de Gaza. Un dibujo cuya composición está basada en la foto de Phan Thị Kim Phúc, la vietnamita conocida como "la niña del napalm", que fue tomada en la Guerra de Vietnam por Nick Ut, un fotógrafo local emigrado después de ese conflicto a los Estados Unidos que en 1973 fue galardonado con un premio Pulitzer y recientemente ha visto cuestionada su autoría.




No hay comentarios:

Publicar un comentario