Comenzamos esta segunda parte del recorrido semanal (enlace a la primera) con las viñetas del viernes de Gallego y Rey, Puebla y Sansón sobre el anuncio del PP de su intención de votar a favor de la convalidación del decreto "minibus" que mantiene la protección a los inquiokupas y la cesión del palacete de París al PNV.
El éxito negociador que ha mostrado Puigdemont inspiraba las viñetas de JM Esteban y Padylla, dibujante que apuntaba una alternativa para desbloquear los hace mucho paralizados traslados de menores inmigrantes desde Canarias.
La relación entre Sánchez y el fugado era el tema tratado con variopinto enfoque en los dibujos de Tomás Serrano, García Morán, Ermengol y Santi Orue. Se advierte una considerable rebaja de la humillada subordinación del presidente del gobierno que mostraban algunas de las viñetas publicadas la víspera que ya quedaron reseñadas en la primera parte (particularmente las de Puebla y Pinto & Chinto).
Santy Gutiérrez se ocupó de las sorprendentes declaraciones de la fiscal jefe de Madrid sobe la amplísima accesibilidad de los documentos confidenciales y Vergara propiciaba el ingreso del juez Ángel Hurtado en la amplia lista de objetivos del cartoonfare judicial de eldiario.es. Los premios nacionales de tauromaquia creados por la Comunidad de Madrid fueron objeto de viñetas de Napi y Ricardo, mientras que JM Nieto trató con musical ironía (guacharaca, güira) el fraude de los hidrocarburos que se ha sabido que siguió produciéndose aún después de judicializado.Miki y Duarte se ocuparon de la anunciada conversión de Guantánamo en un centro de detención de inmigrantes ilegales rechazados por sus países de origen. Siguen las visiones de Morten Morland, Michael de Adder y Ella Baron, esta hoy mismo, sobre la incontinencia verbal de Trump en relación con el accidente aéreo de Washington.
Una ironía de Matt sobre el fin del dranuary, dry january si prefieren, aporta la introducción a nuestra selección del primer día de febrero que continúa con tres viñetas protagonizadas por el Fiscal General García Ortiz, dibujos de Miki y Duarte, Puebla y Tomás Serrano. Mañana volveremos sobre la magnífica viñeta inspirada en El circo (1891) de Georges Seurat. Sigue la musical visión de Santy Gutiérrez sobre la importancia del relato en la pugna política, no cabe duda que este asunto lo maneja mucho mejor el Psoe que el PP, y la conexa tira de JL Martín sobre la importancia del marketing en la maquinaria de los partidos políticos.
Manel Fontedevila mostraba el aprecio por los caseros comartido por no pocos políticos de la izquierda que explica en buena parte por qué han desaparecido miles de viviendas en alquiler del mercado y Ferreres no dejaó transcurrir ni un día de feberero para inaugurar un nuevo capítulo de nuestra colección de 'Humor Franco' (enlace a la entrega del mes de enero).
De las cuatro viñetas nacionales en que ayer encontramos a Trump, nos hemos traído la de Oroz sobre los aranceles que presentamos seguida de la de Asier y Javier sobre el 5º aniversario del brexit que complementamos con la visión de Dave Brown adscrita al meme Tartas con sorpresa, protagonizada por Nigel Farage.
Riki Blanco encabeza la selección de esta dominical jornada en que Feijóo es el personaje más caricaturizado. Miki y Duarte le han convertido en la marmota que hoy cobra protagonismo en Estados Unidos, García Morán le pone a explicar, "a la gallega", el voto al decreto ómnibus (el fuego amigo que ha recibido lo esclarece hoy bien Jorge Bustos), Santi Orue le corresponsabiliza de la okupación y a Peridis se le va la pinza en su seguidismo monclovita. Pero ahí está Vergara para demostrar que siempre cabe mayor mamporrerismo con los argumentarios lanzados desde la Moncloa y hoy dedica la tira de eldiario.es a desahogar el cabreo que ha causado en las huestes de Sánchez que Feijóo haya optado por que no le aporreen con "vd. votó en contra de la subida de las pensiones". Aunque sea a costa de tragarse un palacete, clara medida para un decreto de escudo social, y de ganarse la inquina de los arrendadores que no paran de retirar viviendas del mercado.
Fontdevila se encarga de atender en el digital del régimen el frente Carlos Mazón, mientras que no tenemos claro el significado de los cuchillos de la viñeta de Pinto & Chinto que es la única que hoy hemos visto mímimamente crítica con Sánchez. Sigue el ministro Albares convertido por Puebla en la cortacabezas Reina de Corazones a cuenta de su atrabiliaria gestión del ministerio de Exteriores que ha sido más noticia en The Times que en la prensa española.
Ramón se ocupa de la creciente disociación de la economía macro de muchas micro, Padylla se encarga de recordar el quinto aniversario de primer caso de covid detectado en España y JM Nieto se ocupa de la nueva Telefónica presidida por el filosocialista Murtra. JL Martín asimismo lleva su viñeta al ámbito tecnológico en que la adscripción política de los gigantes americanos sigue un proceso contrario y Sansón apunta la pujanza de las noticias sobre las aplicaciones de menor calado la inteligencia artificial, como puede ser la de hacer los deberes que hoy suscita una simpática ironía de Nick Newmann en The Sunday Times que acompañamos con una humorada, también sobre las tareas escolares, de Matt en el Telegraph.
Desde el humor foráneo nos traemos también la evocación de la Conferencia de Yalta del suizo Herrmann, la gangsteril ironía de Chappatte en Le Monde y la pesimista visión del futuro del holandés Tjeerd Royaards.
Imaginamos que sea mañana cuando llegue alguna viñeta sobre esa desopilante manifestación de UGT y CCOO para exigir a la oposición que haga lo que ha hecho, mientras que nos parece llamativo no haber encontrado absolutamente nada, ni siquiera en el siempre beligerante Charlie Hebdo, sobre el asesinato del refugiado iraquí Salwan Momika por haber quemado el Corán. Las cosas de La acusación de islamofobia como "escudo social" que hoy escribe Iñaki Ellakuría. Concluimos esta colección de 47 viñetas que se suman a las 71 de la primera parte con el espléndido mural creado por Idígoras y Pachi en Fitur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario