lunes, 17 de febrero de 2025

CLIPDA DCCXXXIV: Humor al arte de la semana 7/2025

 


Daniel Kanhai recreó el cuadro 'Automat' (1927) de Edward Hopper en una viñeta publicada en el número del centenario de la revista The New Yorker fechado 17 & 24/2/2025. Una obra que hasta ahora solo teníamos registrada en el dibujo de Patrick Chappatte  The era of facial recognition (La era del reconocimiento facial) aparecido en la edición internacional del diario The New York Times en mayo de 2019.

Asimismo cabe recordar que, tal y como tenemos comentado en el CLIPDA XXIX: Hopper,  Automat ilustró la portada del número de agosto de 1995 de la revista Time cuya portada presentaba el artículo sobre la depresión titulado El blues del siglo XX.

Pasamos a dar cuenta de la robótica versión de La Libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix publicada por el dibujante argelino Ali Dilem en el diario Le Monde del jueves. Una viñeta suscitada por la cumbre sobre la inteligencia artificial convocada por Macron, que hemos incorporado a la colección del CLIPDA LXXXVI, un apunte que se complementa en los numerados LXXXIVLXXXVLXXXVII LXXXVIII. 


Sciammarella apuntó el viernes la finalización de la exposición El taller de Rubens que ha permanecido abierte en el Museo del Prado desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 16 de febrero de 2025. El modelo elegido fue el autorretrato del artista pintado hacia 1638 que puede verse en el Kunsthistorisches Museum de Viena.



Proseguimos con la presidenta de México Claudia Sheinbaum representada por Paco Calderón a imagen del cuadro La voz de su amo que Francis Barraud pintó numerosas veces después de que fuera convertido en la imagen de marca de los fonógrafos His Master's Voice. En el CLIPDA CXXI encontrarán más detalles.


También el sábado, el dibujante neozelandés Rod Emmerson propuso una oportuna recreación de la versión de 1781 de 'La pesadilla' de Fuseli (recordamos que hay otra posterior, mucho menos recreada en el humor gráfico, que está fechada en 1790-91).


La última aportación de Dave Brown a la Rogue's Gallery del diario The Independent es una recreación del cuadro Los emisarios turcos (1842) del pintor ruso Alexander Schwabe (1818-1872). Una viñeta que refleja muy bien el ninguneo al que Trump ha sometido a Zelenski en su planteamiento de un proceso de paz para la guerra de Ucrania.

Sobre esa cuestión Brown ya había publicado el viernes una oportuna reedición del famoso Rendez-vous de David Low. Una  viñeta publicada en el Evening Standard del 20 de septiembre de 1939 que representa el pacto germanosoviético por medio de un hipócrita saludo entre Hitler Stalin ante un cadáver que representa a la entonces doblemente invadida PoloniaLas despectivas frases originales ceremoniosamente intercambiadas que ahora son parodiadas en la nueva versión son "The scum of the earth, I believe?" (La escoria de la tierra, imagino) y "The bloody assassin of the workers, I presume?"  (El sanguinario asesino de trabajadores, supongo).


Concluimos con la versión del dibujante canadiense Graeme MacKay de 'El pudín de ciruela en peligro' (The Plumb-pudding in danger) de James Gillray que este blog trata con detalle en el CLIPDA CXXVIUna bondiana viñeta incluida en la última recopilación de humor de la revista Politico que fue originalmente publicada el 26 de octubre de 2024. 







PS - El dibujante mexicano Paco Calderón  publicó ayer en los diarios del grupo Reforma una oportuna lección de historia sobre la fallida presidencia (1929 - 1933) de Herbert Hoover (1874 - 1964) que incluye una decapitada versión de American Gothic  (1930) de Grant Wood que no podemos dejar de incluir en esta artística recopilación de la séptima semana del año. 

Ángel Idígoras celebra hoy el triunfo de Unicacaja en la Copa del Rey de baloncesto apoyado en El cenachero, la icónica figura del vendedor de pescado que cuenta en Málaga con un monumento realizado en 1964 por Jaime Fernández Pimentel con un pescador real llamado Manolo "El Petaca" como inspirador modelo. En febrero de 2020 ya había protagonizado el dibujo celebratorio del acceso del equipo de baloncesto malagueño a las semifinales de la Copa del Rey.


Con mucho retraso hemos visto la versión de James Ferguson en Financial Times de 'El pudín de ciruela en peligro' que ilustra el artículo Trump, Putin, Xi and the new age of empire publicado el 10 de febrero. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario