domingo, 9 de febrero de 2025

La semana en viñetas 6/2025 (2ª parte)


Dos viñetas encontramos el lunes sobre la renuncia de Ortúzar a concurrir a la reelección como presidente del PNV: dibujos de  Peridis y Asier y Javier. Tomás Serrano fue el único humorista a quien vimos ocuparse de otra sonada renuncia, la del hermano de Sánchez a su puesto en la diputación de Badajoz, mientras que Gallego y Rey convertían a Rubiales en su protagonista y Ferreres lo hacía con Toni Comin, el ahora cuestionado camaleón político que ha transitado por el PSC, ERC y Junts. Napi completa este primer bloque con una pieza que habrá fruncido ceños sindicales.


El tema dominante seguía siendo el plan de Trump para Gaza. De las ocho viñetas en que vimos tocarlo nos hemos traído las de Pinto & Chinto, Fontdevila, que sucumbió a la tentación de la esvástica, y Miki y Duarte que combinaron su tira con la preocupación con el asteroide 2024 YR4 que podría chocar con la Tierra en 2032. 


El dúo Antón también se ocupaba de los asteroides peligrosos, mientras que Sansón aprovechaba la espacial noticia para apuntar hacia esas coberturas de los seguros que tanto disgustos dan.

Sigue la tira de Davila que pone unas dosis de humor en el creciente problema de las agresiones al personal sanitario y completamos la selección del lunes con las dos viñetas que vimos sobre el affaire Karla Sofía Gascón, dibujos de JM Nieto y Javi Salado, este con la única caricatura que de momento hemos visto de la protagonista de esa lamentable historia. 


Ángel Idígoras trató ayer en su sección del diario Sur los peligros que encierran los historiales tuiteros y en El Mundo, a dúo con su hermano Pachi, las lamentables consecuencias que pueden derivarse. Siguen las visiones de Ricardo y Miki y Duarte sobre la reunión de líderes de extrema derecha convocada en Madrid.


Abascal también se habría hueco, como extraña pareja de Albares, en la viñeta de Peridis sobre los planes de Trump para Gaza, un asunto que también ocupó a Oroz.


El dúo Antón dedicó su viñeta al relevo en la presidencia del PNV Ferreres al debate con Illa sobre financiación autonómica reclamado por Ayuso que aparece con mejorada caricatura respecto a versiones previas del dibujante de Ara. José Luis Martín llevaba a su tira de La Vanguardia un oportuno parecido razonable y sansón aportaba una migratoria ironía (jugándosela con los tribunales del wokismo con su forma de apuntar gráficamente la procedencia foránea de los protagonistas; quizá convenga apuntar que la aplicación española del derecho de suelo es muy limitada: véasa el artículo 17 del Código Civil).


El Roto completa nuestra selección de ayer con un elogio del silencio que compartiríamos con valora en vez de entiende

Peridis lleva hoy a su viñeta a los más destacados participantes en el derechista encuentro madrileño (Santiago Abascal, Viktor Orban, Geert Wilders, Marine Le Pen y Matteo Salvini) que complementa con Trump para crear un cerco en torno a Sánchez y Feijóo. Mismos protagonistas europeos tiene la viñeta de Ferreres con un añadido Darth Vader (que en el humor del dibujante barcelonés es habitual representación de JMª Aznar), mientras que Sansón aborda el asunto haciendo uso de su proverbial socarronería.


Ricardo aporta la segunda caricatura que coleccionamos de Karla Sofía Gascón y Padylla inspira en la ceremonia de los Goya su viñeta sobre la postura del PP canario respecto al reparto de menores. Puebla también hace referencia a los premios del cine español en su viñeta sobre la simulación. A la espera de lo que pueda publicarse mañana sobre la entrega de los mismos, les facilitamos el acceso a la crónica de Alberto Olmos en El Confidencial. Completamos este bloque de viñetas con Yolanda Díaz y Miriam Nogueras en los dibujos de JL Martín y Napi.



Ferreres reincide en su [anticipada en la web] viñeta de mañana en su afición a las teorías conspiranoicas (tiene dedicadas varias a vincular al imán de Ripoll con los servicio secretos españoles), Idígoras abunda en un migratorio concepto que hemos visto a varios dibujantes y, ya en el humor británico, Chriss Riddell suma una pieza sobre la Riviera de Gaza en la que nos ha llamado particularmente la atención el cohete Musk con saludo fascista.


Morten Morland da un giro al asunto de los desarrrollos turísticos con una viñeta que ubica la American Riviera en Washington con unas obras que requieren una severa demolición a cargo del DOGE, el organismo dirigido por Musk encargado de la reforma del gobierno federal de EE.UU. Ángel Boligán completa esta colección de 38 viñetas que complementan las 67 + 16  de la primera parte con la primera viñeta de San Valetín que hemos encontrado este año, una pieza titulada El Cupido buena onda publicada em el diario El Universal de México.



PS - No podemos privarles de la particularmente irónica columna de hoy de Daniel Gascón en El Periódico de Aragón


No hay comentarios:

Publicar un comentario