Martin Rowson aparece autorretratado en la portada de la revista The New Cartoonist como protagonista de una versión atestada de políticos británicos (más un coloreado Trump) del famoso aguafuerte 'El sueño de la razón produce monstruos' que este blog trata con detalle en el CLIPDA CLXXVIII. Inaugurada queda así la Adenda 2025 de ese apunte.
Dave Brown inspiró su más reciente aportación a la Rogue´s Gallery del diario The Independent en una ilustración de 1898 del artista estadounidense William Thomas Smedley (1858 – 1920). La ministra de Hacienda británica Rachel Reeves es quien hace pareja con el primer ministro Keir Starmer equipada con una versión monedero del característico maletín rojo del Tesoro británico (que data de 1860).
Liniers añadió el jueves una nueva tira de la colección Macanudo adscrita a la extensa serie "Cosas que a lo mejor le pasaron a Picasso". Como referencia, acompañamos una imagen del retrato 'Dora Mar en una silla' (1939) que forma parte de la colección del Met. Sigue una tira que precisamente muestra uno de los lloros a los que se refiere Dora: un cuadro de la serie La Femme qui pleure del año 1937. Aprovechamos la ocasión para recopilar las tiras recogidas anteriormente en el blog, principalmente en el CLIPDA DCXII, junto con unas cuantas más que incorporamos ahora.
En el ámbito de la escultura contamos con una recreación parcial de Michael Ramirez de la obra titulada Alma Mater. Una pieza de bronce diseñada en 1901 por Daniel Chester French (1850 - 1931) que fue colocada en 1903 en la escalinata de la Biblioteca Low Memorial de la Universidad de Columbia sita en el barrio de Morningside Heights de Manhattan. Se trata de una personificación de esa institución educativa como madre nutricia que, como permite comprobar la adjunta foto que cuenta con unas personas como referencia, Ramirez ha representado con un tamaño mucho mayor del que tiene en realidad (su altura total sin pedestal son 2,6 m).
No hay comentarios:
Publicar un comentario