Comenzamos son el vitruviano superhumano del semanario The Economist y continuamos con arte en la portada de la revista de la Royal Academy que muestra la obra 'El sueño' (1866) de Víctor Hugo, un escritor que también cuenta con una interesante obra plástica que es objeto de la exposición Astonishing Things: The Drawings of Victor Hugo (21/3 a 29/6/25).
La ilustración de Chris Riddell en Literary Review da cuenta del artículo Down with the Ox Tax! sobre el libro Summer of Fire and Blood: The German Peasants’ War de la historiadora australiana Lyndal Roper que trata la conocida como Guerra de los campesinos alemanes (Deutscher Bauernkrieg), también llamada la revolución del hombre común (Erhebung des gemeinen Mannes), que fue un levantamiento campesino ocurrido en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525.
Sigue el número de Time que presenta a las 13 mujeres del año selecionadas por la revista con tres portadas: Nicole Kidman en la edición estadounidense, la baloncestista A'ja Wilson en la europea y la gimnasta Jordan Chiles en la edición Asia y África.
Retornamos a The Economist que el día 8 presentó a un incendiario Donald Trump en su edición americana y a Keir Starmer convertido en replicante de Winston Churchill en la británica.

Aunque la celebración nos ha pillado un poco desprevinidos, intentaremos publicar sin mucha demora una recopilación de algunas de las portadas más destacadas de esta publicación.
La fechada el 24 de marzo es la primera en la revista de Amy Sherald. Se trata de un fragmento del cuadro del año 2014 titulado “Miss Everything (Unsuppressed Deliverance)” que se proclamó vencedor de la edición de 2016 de la Outwin Boochever Portrait Competition. Debajo puede verse el lienzo completo en la portada del catálogo de finalistas de ese trienal certamen artístico que hemos emparejado con el retrato de Michelle Obama realizado por esta pintora nacida y criada en Columbus (Georgia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario