
Vamos ahora con el australiano David Rowe, que publicó el pasado jueves una espléndida recreación, con Theresa May como protagonista, del cuadro 'The Lady of Shalott' (1888, Tate Britain) del pintor prerrafaelita John William Waterhouse (Roma, 1849-Londres, 1917).
La dama de Shalott es uno de los tres lienzos que ese pintor inspiró en el poema del mismo título escrito en 1932 por Alfred Tennyson. Una trilogía artúrica que cuenta la historia de la dama que fue encerrada en una torre donde se pasaba el día tejiendo escenas de Camelot, un reino que veía a través de un espejo, porque una voz le había anunciado que una maldición caería sobre ella si lo miraba directamente. Pero un día vio reflejado a Lancelot, cayó enamorada, y no pudo evitar buscarle directamente con la mirada, momento en que el espejo se quebró y la maldición cayó sobre ella. Bajó de la torre y cogió una barca en dirección a Camelot, que es la escena que pinta Waterhouse con las velas apagándoselo a medida que la dama avanza hacia la muerte.



Es notable lo rápido que estuvo estuvo Adams cuando antes de celebrada la muy anunciada subasta ya había utilizado el cuadro como metáfora de la aislada situación de Theresa May en el Partido Conservador. Para enfatizarlo la contrapuso en su buceo al representante del ala derecha del partido Jacob Rees Mogg.

Algo después que Adams, fue Ben Jennings quien recreó con mayor literalidad cromática la escena de la piscina, en la que Michael Gove, uno de los líderes el sector crítico con la primera ministra, aparece representado como armado buceador.
Con el mismo trasfondo político, Dave Brown también aportó el sábado una de sus frecuentes recreaciones artísticas. En su caso del cuadro de Vincent van Gogh conocido como 'Trigal con cuervos' o 'Trigal bajo la tormenta', que el pintor holandés realizó en las últimas semanas de su vida. Brown no solo escondió en el mismo un cadáver (político, of course), sino que además convirtió, más en el título que en el dibujo, a los cuervos en buitres (1).
Finalizamos con el homenaje del dibujante Ygreck a la portada del álbum de Tintin "Stock de coke". Una versión en la que representó a la política canadiense Catherine Dorion, que fue elegida diputada en la lista del partido 'Québec solidaire' en las últimas elecciones.

PS - La versión de Guy Venables del piscinera escena de buceo de Hockney
(1) En relación con el cultivo escogido, recordamos lo dicho en el post scriptum del apunte "Revista de portadas de octubre (4ª parte): arte recreado y un poco de Halloween": en la campaña electoral de 2017 Theresa May hizo unas declaraciones, ampliamente ridiculizadas, de que la mayor travesura de su infancia fue corretear por campos de trigo (más detalles).
Resulta destacable que las candidadatas de Bob Moran y el propio Dave Brown al Political Cartoon of the Year de 2018 explotan ese relato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario