

Pero fue el desbaratado intento de pucherazo de las primarias castellanoleonesas de Ciudadanos lo que esta semana llevó a ese partido al primer plano de la actualidad. Tomás Serrano jugó con la perspectiva de Silvia Clemente, mientras que Sansón lo hizo con la de Rivera en una viñeta que tituló con la expresión importada del inglés 'Un elefante en la habitación' (más sobre ella).
Sin embargo, hay que reconocer que fue Álvaro, que también se ocupó del feo asunto, quien ya alertó hace un par de semanas sobre el peligro de la expepera. Se sirvió entonces de un juego de palabras para realizar un comparativo dibujo que nos traemos desde La semana en viñetas (9/2019). Añadimos en forma de anexo otras viñetas sobre Ciudadanos focalizadas en esto y en su alianza electoral navarra.






No podemos asegurar que el homenaje de Puebla que sigue apareciera en la edición impresa de Abc, ni si la trumpiana parodia de Gallego & Rey tuvo difusión al margen de la digital. Kap publicó un smartfónico homenaje en El Jueves, pero también hemos visto en su Twitter una versión con el teléfono original del maestro. Concluimos este apartado enlazando la semblanza biográfica del pasado año reeditada por El País así como una colección más amplia de homenajes gráficos.





Poco eco humorístico tuvo la desestimación del último recurso de Urdangarín, y tan solo vimos ocuparse de eso a Gallego & Rey. La ausencia de esta tira del Twitter de Julio Rey nos hace pensar que el guionista del dúo quizá esté algo arrepentido de haber metido por medio la instrucción del "caso Julen", que también ha sido noticia estos días.


El humorista de El Español se había ocupado previamente del impacto en la valoración bursátil de Boeing de la alarma suscitada por el accidente del 737 MAX 8 que ha llevado a la generalizada prohibición de los vuelos de ese modelo (una creatividad con la que coincidió al día siguiente Argote en Deia, con algún onomatopéyico añadido). El belga NicolasVadot llevó un paso más allá su gráfica bursátil, anticipando una futura remontada, obviamente imposible para el avión siniestrado. ¿Cual es la diferencia entre la bolsa y la (verdadera) vida?, se pregunta.

Como representación de lo visto sobre el confuso episodio sobre la maternidad de las sin papeles que habría propuesto el PP, traemos la viñeta de Dávila y enlazamos, nuevamente a efectos de albergar la mínima basura posible, la cínica pieza de Vergara en el diario.es, en la que la doble referencia, en título y texto, a las fake news, acaba convertida en mera coartada para alimentar esta concreta falsedad. Y su compañero Fontdevila no quiso ser menos al día siguiente. Desvergonzado "periodismo" de combate. ¿Entrará esto en el anunciado plan del gobierno antifakenews?
Así que lúcida nos ha parecido la reflexión de Sansón sobre la cuestión, cuando Colau sigue sin rectificar su exabrupto sobre lo que se ha informado que ¡ya se viene aplicando en toda España!

Salimos ya al extranjero, donde hemos visto unas cuantas viñetas sobre la renuncia de Buteflika a optar a la reelección como presidente de Argelia. Hemos escogido la de Plantu en Le Monde porque pone un muy oportuno énfasis en que el enfermo líder argelino no es sino la cara visible de un régimen militar. En todo caso, ahora hay lío por el vergonzoso aplazamiento de los comicios.

Una curiosa viñeta anterior a la última votación perdida por la primera ministra británica es la adjunta de Adams basada en un impactante vídeo que se hizo viral. Una filmación que se hizo viral esta semana, al mostrar la fortuna de un peatón que, por poco, no resultó alcanzado por el derrumbe de una cornisa en el suburbio londinense de Hackney. Añadimos un par de fotogramas.




Como bien apuntó Paul Thomas en el Daily Mail, el único consenso actual en la sociedad británica es que nadie sabe qué va a pasar.
La coincidencia de las decisivas votaciones sobre el brexit con las carreras de caballos del Festival de Cheltenham, inspiró similares metáforas ecuestres a Patrick Blower y al irlandés Martyn Turner.


Pero es la expresión del idioma inglés Flog a dead horse (fustigar un caballo muerto), utilizada en inglés para referirse a los esfuerzo que se aplican a lo que no tiene ninguna posibilidad de salir adelante, la que ha inspirado a numerosos humoristas. Y la mayoría la han combinado con el quimérico simbolismo del unicornio, un mítico animal que Escocia ha aportado al escudo del Reino Unido. Nos hemos traído las recientes versiones de Graeme Keyes, el alemán Paolo Calleri y Morten Morland (The Times), que complementamos con la ya más antigua, además de aparatosamente cadavérica, de Dave Brown (The Independent, 5 de julio de 2018).




Deliciosa nos ha parecido la caricatura de Kroll en Le Soir de la adolescente activista medioambiental Greta Thunberg, a quien el humorista belga ve, nada menos, que como consejera de la atribulada Theresa May. Para nosotros que ha leído el artículo de Rafa Latorre que recomendábamos ayer. Y seguimos sin saber si esta joven sueca, que solo hemos visto caricaturizada en el humor español por Elkoko, ya viaja en esos aviones cuyo uso quería prohibir a sus papás. Entrañable ingenuidad infantil. Cretina manipulación adulta.


Lo que, a falta de lo que pueda publicase hoy, se nos ha hecho llamativo es el escasísimo eco humorístico de las movilizaciones juveniles contra el cambio climático. Apenas hemos encontrado un dibujo de Malagón en 20 minutos y otro de J. Morgan en Canarias 7, mientras que nuestra opinión sobre el ostensible postureo subyacente ha quedado plasmada en un tuit. El suizo Herrmann y el austriaco Haitzinger también se expresaron en esa línea.


¿Has visto en que estado has puesto la Tierra que os hemos prestado? / Tu no lo has hecho mucho mejor con mi coche, hijo
Papi te espera para recogerte, cariño
Inevitable finalizar con la masacre de Nueva Zelanda, que Rod Emmerson fundió con el asunto anterior en su adjunta viñeta. Un mortífero episodio que ha llevado a un segundo plano esa otra brutal tragedia nacional que ha sido el parricidio de Valencia. Ayer solo vimos en la prensa nacional tres dibujos sobre los asesinatos de la mezquita. Nos hemos traído el de Anthony Garner en el Periódico, que hemos emparejado con el de Shaun Yeo basado en el otro gran símbolo del austral país. Completa nuestra reseña de tan mortífero suceso el dibujo de Emad Hajjaj en el panárabe diario londinese Alaraby Aljadeed/The New Arab en el que reflejó la macabra retransmisión por Facebook.


53 viñetas, más 12 anejas y un doodle, hemos utilizado en esta crónica, que no incluye trabajos publicados hoy mismo.
Anexo: el reinado de Ciudadanos en el humor de esta semana
Al margen de las tres viñetas ya vistas, Javi Salado y Gallego&Rey también se ocuparon del pucherazo, mientras que los navarros Oroz y JJ Aós se centraron en la llamativa alianza electoral de PP, Cs y UPN en esa comunidad autónoma. El caricaturizado es el líder de la última formación, Javier Esparza.
El humorista de Noticias de Navarra no quiso quedarse sin hacer referencia al incidente de las primarias, y al día siguiente se ocupó de eso, para encadenar el jueves una tercera viñeta dedicada a Ciudadanos, a cuenta de la oposición de este partido al régimen foral.
Oroz, por su parte, complementó el miércoles su blanqueamiento de la zorra en el gallinero del día anterior con un oportuno juego de palabras.
El jueves también dedicaron trabajos al feo asunto del pucherazo Peridis, Puebla, JM Nieto, Álvaro, un tanto repetitivo, y Ferreres, que aportó la denominación catalana de ese tipo de fraude.
Para finalizar, señalar que Bernardo Vergara dedicó a este asunto su tira del fin de semana en eldiario.es.



Anexo: el reinado de Ciudadanos en el humor de esta semana
Al margen de las tres viñetas ya vistas, Javi Salado y Gallego&Rey también se ocuparon del pucherazo, mientras que los navarros Oroz y JJ Aós se centraron en la llamativa alianza electoral de PP, Cs y UPN en esa comunidad autónoma. El caricaturizado es el líder de la última formación, Javier Esparza.
Oroz, por su parte, complementó el miércoles su blanqueamiento de la zorra en el gallinero del día anterior con un oportuno juego de palabras.
Para finalizar, señalar que Bernardo Vergara dedicó a este asunto su tira del fin de semana en eldiario.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario