




El texto original de la peculiar petición matrimonial a Gloria Teasdale (Margaret Dumont) es en el doblaje español: ¿se casaría conmigo? ¿le ha dejado mucho dinero? responda primero a lo segundo (vídeo doblado al español y versión original; min 0:50). Como ayuda para entender la atropellada dicción de Groucho transcribimos las frases claves:
Mrs. Teasdale: I held him in my arms and kissed him.
Rufus T. Firefly: Oh, I see, then it was murder. Will you marry me? Did he leave you any money? Answer the second question first.
Ricardo publicó el día 23 en El Mundo, apoyado en el personaje de Mary Poppins, una amable escenificación de la llegada de Inés Arrimadas a la política nacional. Muy distinto carácter tuvo la viñeta publicada en Ara por Manel Fontdevila, basada en 'Lo que el viento se llevó'. Otras dos visiones del asunto, ajenas ya a la cinematografía, pueden verse en el apunte en La semana en viñetas 8/2019.


El belga Kroll también recurrió a Mary Poppins para hacer referencia al retorno de Joëlle Milquet, la presidenta de partido el Partido Centro Democrático Humanista (CDH) de su país. Otro humorista del mismo, Jacques Sondron, optó por evocar la película 'El regresos de la momia' (2001).
Graeme Bandeira reflejó en el Yorkshire Post la formación del nuevo grupo independiente del parlamento británico con una referencia a la película Independence Day (1996), cuyo título convirtió en 'Independents Day'. Emparejamos ese dibujo con el cartel del film.



En Asturias, La Nueva España publicó el día 27 una tira en la que Mortiner hizo una interesante recreación con sticks del famoso trono de 'Juego de Tronos'. Su homenaje a la conquista por el equipo femenino del Telecable Gijón de su cuarta Copa de la Reina de hockey sobre patines.
Como es habitual en estas fechas, se han visto numerosas viñetas inspiradas en la ceremonia de entrega de los Oscars, como las ya incluidas en el repaso de la 8ª semana, pero hemos visto realmente pocas referencias films nominados o premiados. Con todo, no podía faltar en la prensa mexicana alguna pieza dedicada a 'Roma', como la publicada por Boligán en 'El Universal'. La hemos emparejado con la viñeta del estadounidense Fitzsimmons dedicada a 'Green Book'.


A modo de colofón, añadimos tres viñetas adicionales, ya antiguas, basadas en 'Esperando a Godot': Liniers (julio 2017), Dan Piraro (febrero 2014) y Martin Rowson (noviembre 2009).
Adenda: Con cierto retraso hemos tenido noticia de las ilustraciones de Ángel Idígoras inspiradas en 'Amanece que no es poco', 'Atraco a las tres', 'Mamá cumple 100 años' y 'Bienvenido, Mister Marshall', renombrada como 'Bienvenido, Mister Shakespeare'. Una piezas creadas con motivo del 50 aniversario de la librería Proteo y Prometeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario