

Anterior es, sin embargo, la curiosa partida que proponía en una ilustración de Puig Rosado la revista humorística Don José en noviembre de 1958. Y todavía más antigua, de 1952, la portada del número 1.701 de la revista argentina Billiken obra de Lino Palacio.
Pasamos a la colección de aventuras de Mortadelo y Filemón para reseñar dos portadas que hacen alusión al juego, aunque este no intervenga en el posterior desarrollo de las historias. En el Mortadelo Extra nº 37 el personaje de Francisco Ibáñez tan dado a disfrazarse lo hace de peón dotado de una poderosa armadura, mientras que en el número 31 de la colección Super Humor publicado en 1999, el superintendente muestra que también es de los que no tienen muy buen perder.



En junio de 1944 la tapa del nº 23 del cómic Batman publicado por DC Comics mostraba una partida entre el enmascarado superhéroe y el Jocker, bajo la atenta mirada de Robin, en una ilustración de Bob Kane. La hemos emparejado con la realizada por Gus Ricca para el nº 12 de Dynamic Comics de noviembre de 1944.
En enero de 1946 encontramos la historia "The Shadow meets the Crime Master and proves that Crime Can't Pay" publicada por Street & Smith con ilustraciones de Charles Coll y de octubre de ese mismo año es la cuádruple escena del nº 7 del propio Shadow Comics en una de cuyas viñetas, también de Coll, el famoso detective Nick Carter interrumpe una partida.
Pasamos a 1947 para ver la minera versión del juego del nº 22 de Boy Comandos (julio-agosto) publicada por DC Comics. Una portada obra de Curt Swan y Steve Brodie. A su lado el nº 112 de Action Comics (septiembre 1947) en cuya cubierta Superman noquea a Mr. Mxyztplk en una ilustración de Wayne Boring y Stan Kaye. La historia en la que ambos personajes solventan sus diferencias en una extraña partida lleva por título "The Cross-Country Chess Crimes".
No cabe en el marco de este blog intentar hacer un relación exhaustiva de las numerosas apariciones del ajedrez en el cómic, así que les remitimos al muy documentado artículo Comic books, Graphic Novels, Comic Strips, Cartoons, and Chess de Bill Wall, aunque es una pena el elevado número de enlaces rotos a las imágenes de las portadas.
Sin embargo, no queremos dejar de reseñar una composición particularmente exitosa como es la que pudo verse por primera vez en el primer número de de Justice League Of America publicado en noviembre de 1960 con la historia "World Of No Return" tras el éxito de la aparición de esos personajes en The Brave and The Bold #28. La cubierta de Murphy Anderson de la que adjuntamos un detalle de las figuras del tablero ha podido verse recreada posteriormente en el nº 61 de Justice League America #61 (abril 1992) y en el nº 137 de Superman (agosto 1998).

Otra interesante fuente de información es la web de exposición ‘Pow! Captura de superhéroes, Ajedrez y Cómic’ que estuvo abierta hasta el pasado 17 de septiembre en el World Chess Hall of Fame de la ciudad norteamericana de San Luis.
En la web Mycomicshop puede encontrase un centenar bien largo de portadas con la etiqueta ajedrez entre las que hay un buen número de ejemplos del un tanto manido recurso a convertir a los personajes en piezas del juego, no pocas veces ejecutado por tan gigantescos como siniestros personajes. Como es el caso de Darth Vader en el nº 35 del cómic Star Wars (mayo 1980) o del sr. Burns en el nº 56 de Simpsons Comics (marzo 2001) editado por Bongo Comics Group (portada de Bill Morrison, Mike Rote y Nathan Kane)
Finalizamos con un álbum noruego de Donald del año 2014 el que se representaba al entonces recién proclamado, con 22 años, campeón del mundo Magnus Carlsen. Acompañamos su foto en la portada del suplemento XL Semanal nº 1.363 de diciembre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario