Este mes la revista del género glamuroso que, de alguna manera, ha dado la campanada, ha sido la edición italiana de Vogue. Y lo ha hecho con una triple portada, a cargo de Steve Klein, protagonizada por Lauren Hutton a un mes de cumplir los 74 años. Supera así el récord que había establecido Tina Turner cuando apareció en la edición alemana con 73 años y cuatro meses. Juzguen vds., aunque sentimos no poder aportar datos sobre las respectivas cirugías para poder asignar un justiciero hándicap.


Añadimos una imagen de la primera cubierta de Lauren, la de noviembre de 1966, fotografiada por Bert Stern, y nuestra favorita que es la italiana de julio-agosoto de 1968, por Irving Penn, de la que, lamentablemente, solo tenemos una muy mediocre imagen. Y la que nos recuerda que, guste o no, hay que ver como se pierde la magia de la mirada (compárese con la bastante similar de la primera foto de este apunte).
Gran partido sacó a esa mirada George Lois en una de las muchas icónicas cubiertas que creó para Esquire, en este caso la del último número de 1968. Un rostro al que hizo encarnar a la vez 4 naughty dreams, sueños perversos si quieren, del macho americano: la sádica, la virgen, la babysitter y la soubrette. A su lado el sueño hecho carne en un Penthouse de septiembre de 1986 donde se publicaron unos recatados desnudos fotografiados cuando la modelo se habría camino (nada que ver con la portada).
Volvemos a Vogue porque, si nuestros registros son correctos, la última portada de la Huton se habría producido en 2006 en la edición española (nacida en abril de 1988). La que este mes ha llevado a su tapa a una difícil de reconocer Dakota Johnson, la hija Melanie Griffith y Don Johnson, fotografiada por Emma Summerton.
Volvemos a Vogue porque, si nuestros registros son correctos, la última portada de la Huton se habría producido en 2006 en la edición española (nacida en abril de 1988). La que este mes ha llevado a su tapa a una difícil de reconocer Dakota Johnson, la hija Melanie Griffith y Don Johnson, fotografiada por Emma Summerton.
Favorecida encontramos en México a una, ciertamente muy maquillada, Irina Shayk fotografiada por Jason Kibbler, mientras que Hana Jirickova pone una cara más fresca a la portada de la edición de Latinoamérica.
Curioso estilismo el de Malgosia Bela en Ucrania (foto Chris Colls), mientras que Vogue Paris a optado por la estrella local Cara Delevingne (foto David Sims) aderezada con una clásica redecilla.
Triple cubierta en Portugal, clásica, icónica y atrevida, respectivamente protagonizadas por Hana Soukupova, Maria Borges y Karolina Kurkova fotografiadas por Branislav Simoncik y Jan Kralicek.
Concluimos el repaso de Vogue con Zoë Kravitz en la edición británica y Rooney Mara para la norteamericana fotografiada por Annie Leibovitz.
Notable tapa de Jena Goldsack (por Mehmet Erzincan) en la edición turca, una modelo danesa que también es portada de Numéro Tokyo.
En la versión británica de ELLE encontramos a Rhianna con un extraño maquillaje en forma de corazón, un estilismo de David Vandewal fotografiado por Sølve Sundsbø.

Más nos ha gustado Sara Sampaio en la edición china, que ha sacado dos portadas, fotografiada por Alexei Hay. O la mucha espalda que luce en la revista Narcisse (fotografía de Alex Cayley). Pero este mes la presencia más llamativa de la modelo portuguesa es la de la portada de Lui fotografiada por David Bellemere. Una revista, que ya publicó un posado suyo en el número de julio-agosto de 2014, que ha presentado una segunda cubierta con Raica Oliveira fotografiada por Gaspar Noe.
De Marie Claire vamos a destacar a Emma Stone en la versión australiana y a Taraji P. Henson en la americana. Debajo puede verse como Julianne Moore se ha marcado nada menos que 6 tapas en InStyle.

Vamos a finalizar el repaso del glam de octubre con el Cosmopolitan que en España ha fiado sus ventas a Miley Cyrus que sigue promocionando su reformada imagen, mientras que en Estados Unidos la tapa ha sido para Kate Hudson con una pose muy Cosmo. Cierran la serie las dos portadas de Nicole Scherzinger en la edición británica. Más tapas de esta cabecera en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario