
Aunque no se trate de un avión real, cabe señalar que a finales de los años veinte un quiosco de comida de Los Ángeles denominado The Dogout (el refugio; 6157 E. Whittier Blvd.), ya lucía una llamativa decoración que recreaba un avión estrellado. La complementaba con una bélica barrera formada con sacos terreros (más fotos en la web de la Biblioteca pública de Los Angeles incluida una de la también aeronaútica, pero menos trágica, decoración previa).
Un ejemplo moderno de la aplicación de un concepto similar es The Quik Stop Mini-Mart que se mantiene en servicio en la localidad californiana de Caruthers.
Un ejemplo moderno de la aplicación de un concepto similar es The Quik Stop Mini-Mart que se mantiene en servicio en la localidad californiana de Caruthers.


Y otra moderna utilización de ese tipo de reclamo puede encontrase en el centro comercial Royal Garden Plaza de la ciudad tailandesa de Pattaya. Un juego, que se prolonga en el interior, destinado a promocionar un 'museo' de la franquicia Ripley`s Believe it or not.

Debajo de la foto adicional del restaurante de Chicago que hemos incluido puede verse un North Star DC4, una especie de híbrido entre el DC-4 y DC-6, que en 1965 comenzó a operar como cafetería en las proximidades del aeropuerto Benito Juárez de la ciudad de México. Aquel establecimiento fundado por el empresario Joaquín Vargas con el nombre de Servicio Aeropuerto pronto fue redenominado como restaurante Wings para convertirse en el embrión de la exitosa cadena desarrollada bajo esa enseña que actualmente solo es una parte del grupo empresarial MVS. Añadimos un enlace a otras fotos de ese avión, tanto en activo como en su función hostelera.









Un Lockheed Constellation de Air France, un avión más conocido como un "Connie", que es el modelo antecesor del que acabamos de ver, fue convertido en 1976 en restaurante del pequeño aeropuerto de Grenwood Lake de West Milford (Nueva Jersey), pero fue cerrado al poco tiempo ante el escaso éxito obtenido. Tras languidecer sin uso durante años, en 2005 fue reconvertido en las oficinas de una escuela de pilotaje. La historia detallada de ese aparato puede leerse en el siguiente enlace.



No tenemos datos precisos sobre cuando fue inaugurado el adjunto restaurante emplazado en un DC-7 que estuvo en funcionamiento hasta los años ochenta en la carretera I-75, cerca de la localidad de Byron (Georgia). En el siguiente enlace puede verse su aspecto en 1989, poco antes de ser desguazado.




También es de comienzos de los años ochenta el restaurante 'Club 707' instalado en el aeropuerto de Manila en un Boeing 707, pero tan solo hemos encontrado una foto del interior fechada en 1995.


Un McDonald's que ha recurrido a un avión, no solo como reclamo, una función de la que hay algún otro caso como este de Springdale (Arkansas), sino para utilizarlo como comedor, es el de la ciudad también neozelandesa de Taupo. Ese anexo aeronáutico es un DC - 3 retirado del servicio en 1984 con nada menos que 56.282 horas de vuelo, que en 1989 fue instalado por un concesionario de coches para atraer la atención. Pero tan solo al año siguiente fue adquirido por el contiguo negocio de comida rápida para ampliar sus instalaciones.
Y es en tan lejano lugar donde vamos a dejarlo por hoy tras haber repasado una veintena de aviones, aunque con algún infiltrado de puro atrezzo que nunca llegó a sumar horas de vuelo. Decirles, por último, que aún nos quedan muchos más aviones hosteleros pendientes de recorrer. No es una idea tan original como, a primera vista, pudiera parecer y ya habrán inferido que tampoco demasiado exitosa a largo plazo.
Y es en tan lejano lugar donde vamos a dejarlo por hoy tras haber repasado una veintena de aviones, aunque con algún infiltrado de puro atrezzo que nunca llegó a sumar horas de vuelo. Decirles, por último, que aún nos quedan muchos más aviones hosteleros pendientes de recorrer. No es una idea tan original como, a primera vista, pudiera parecer y ya habrán inferido que tampoco demasiado exitosa a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario