El pasado lunes se produjo la jura de los eurodiputados electos en un acto al que Junqueras no obtuvo permiso para acudir. Difícil exponer el motivo con más claridad que Miki & Duarte.

Sin embargo, el protagonista político de la semana ha sido Albert Rivera que ha recibido por todas partes. Gallego y Rey optaron por evocar el famoso desnudo de su primera campaña, allá por el año 2006. Una viñeta que nos ha recordado el intercambio de despelotes propuesto por Idígoras y Pachi en el diario Sur en junio de 2015.

El exministro socialista Celestino Corbacho optó por no seguir al hispanofrancés y hoy mismo Ferreres le reprocha que lo haga por la supuesta promesa de un cargo en la Diputación.
El 'sí Vox, no Vox' del ayuntamiento de Madrid también dio mucho juego y convirtió al nuevo alcalde de la capital en protagonista de unas cuantas viñetas. Inspirado estuvo Manel Fontdevila con su verdoso Cobi - Ortega Smith y hasta el poco dado a la caricatura J. Morgan (Canarias 7) se dejó tentar por la dentadura de Almeida.
El 'sí Vox, no Vox' del ayuntamiento de Madrid también dio mucho juego y convirtió al nuevo alcalde de la capital en protagonista de unas cuantas viñetas. Inspirado estuvo Manel Fontdevila con su verdoso Cobi - Ortega Smith y hasta el poco dado a la caricatura J. Morgan (Canarias 7) se dejó tentar por la dentadura de Almeida.
El martes se dio a conocer la concesión a José María Nieto del premio Mingote por una viñeta publicada en Abc en abril 2018, justo después de que en el Instituto El Palau numerosos hijos de miembros de cuerpos policiales estatales fueran discriminados por los profesores e incluso uno pidiera que levantaran la mano los hijos de guardia civil. Pero lo tremendo es que ese mismo día se conoció el maltrato a un niña de un colegio de Tarrasa por no compartir el ideario indepe de la profesora Miriam F.M. No ha podido demostrarse, ha dictaminado la Generalitat. Ahora traten de imaginarse el suceso al revés.



Pasamos al miércoles en que se celebró el 5º aniversario de la proclamación de Felipe VI. Lo ilustramos con la obsequiosa Constitución imaginada por JM Nieto y la convertida en defensivo escudo por Ricardo.



El caso es que los pactos de investidura siguen atascados en la negativa de Sánchez a conceder carteras a Podemos, una posición que inspiró una irónica referencia a las mochilas en el humor de La Nueva España. Esteban, por su parte, aparte de idear algún nuevo ofrecimiento, es de los que van contemplando la posibilidad de nuevas elecciones. Y mira que a nosotros a veces nos da por pensar ¿cómo habría sido la España moderna con un sistema electoral mayoritario?
Ada Colau vertió en una televisada visita a la radio unas afectadas lágrimas, que JC Ortega vio de cocodrilo en 'el Periódico' y David Gistau no menos en su columna Dicen puta. Peridis también se ocupó del asunto, al igual que de los consejos de gobernabilidad que ahora da un registrador de la propiedad que en su día rechazó el encargo del jefe del estado de formar gobierno.

A fin de cuentas, el debate básicamente se reduce a decidir si el brutal prevalimiento justifica la ausencia de toda manifestación de rechazo, que tradicionalmente ha sido exigida por los tribunales (ese no constatado "no es no" que hay quien plantea reconvertir en "si no es sí, es no"). En todo caso la polémica se atempera por el hecho de que los afectados, otros hechos lo refrendan, son pura escoria. Y no está nada mal que, cuando otra sala del Supremo tiene que valorar lo ocurrido en la Consejería de Economía de la Generalitat, algunos independentistas se enteren, y hasta aplaudan, que puede haber violencia sin propinar un solo golpe.










Así es que con Donald Trump optando a por la reelección y Boris Johnson como máximo favorito para ocupar el puesto de primer ministro británico, el dibujante alemán Tomieck no pudo sino imaginar a Europa en medio de dos feas tormentas.
Morten Morland recreó a Bojo deshaciéndose de uno de sus contrincantes (más sobre eso), en una recreación de la penosa escena protagonizada por Mark Field, el secretario de Estado británico suspendido por maltratar a una activista de Greenpeace. Misma escena que Ben Jennings utilizó para ironizar sobre la excusa dada por Field de que temió que la activista portara armas, con una alusión a los batidos que no hace mucho fueron utilizados en Gran Bretaña como arrojadiza forma de protesta.

Un par de recordatorios de la detención de Platini. La del belga Pierer Kroll (no leas todo el dosier, Qatar tiene los mejores argumentos; ya lo sé) no olvidó el papel de Sarkozy en el escándalo de la concesión del mundial a Qatar, mientras que Puebla tiró de antiguos futboleros agravios. En todo caso, seguimos encadenando semanas con el fútbol mostrando sus miserias.





No hay comentarios:
Publicar un comentario