El humor británico adora los teriomorfismos, así que hemos decidido dedicar el apunte de este día en que Theresa May cesa como líder de los conservadores británicos (aunque seguirá hasta finales de julio como primera ministra en funciones), a recopilar algunas piezas de su extenso bestiario gráfico.






Otras versiones como nutricia pieza de cocina son las de Ben Jennings y Peter Brookes, un dibujante que optó por el pavo para su menú, al igual que hicieron Gerald Scarfe o Andy Davey. Pero Brookes ya la había convertido anteriormente en ejemplar de la macabra "especie" pato muerto en una de sus características "Nature Notes". Más cuesta reconocerla con media melena en el pavo de 2014 de ese mismo dibujante.










No lucía, en cambio, ningún signo de problema locomotor el patito que Jacob Rees-Mogg, convertido en gato por Brookes, llevaba prendido en su boca en julio del año pasado. Ese mismo dibujante sometió a May a la controvertida alimentación forzada que sufren las ocas para producir foie-gras.


Después del pato, el animal más utilizado para representar a May ha sido el extinto dodo. Ya se ve que esta primera ministra accedió al cargo con mal pronóstico de supervencia. A continuación mostramos las versiones de Patrick Blower, Dave Brown, por partida doble, Gerald Scarfe, Ben Jennings y Peter Brookes, que desarrolló gráficamente la secuencia evolutiva.






Tanto Dave Brown como Peter Brookes la han visto también como loro, pero en el caso del segundo no uno cualquiera, sin el del famoso sketch del Loro muerto (1969) de los Monty Python.
Singular elección de Martin Rowson es, en cambio, el picabuey que ese dibujante colocó sobre un trumpiano rinoceronte en una viñeta de 2017 [1].

Finalizamos comprobando que hasta ave heráldica ha sido May, ello en la versión de Bob Moran del escudo que se creó para Meghan Markle antes de su real boda. Una genérica ave cantora cuya especie no especifica la descripción de esa heráldica creación. Y séptimo de los 31 dibujos de hoy en que está presente el gran promotor de la caída de esta política conservadora, y obstinado candidato a sucederla, Boris Johnson. ¡Vaya fauna!
PS - Hemos sido advertidos por un lector sobre la ausencia de trabajos de dibujantes de fuera de las islas. Y lo cierto es que, a causa de la diferencial costumbre que se menciona en el primer párrafo, no abundan los ejemplos. Pero haberlos, haylos, como pone de manifiesto la descarnada viñeta del neerlandés Joep Bertrams que ahora añadimos.
[1] No tan singular como pensábamos, porque posteriormente hemos encontrado otro de Peter Brookes del 2/12/17.






Tanto Dave Brown como Peter Brookes la han visto también como loro, pero en el caso del segundo no uno cualquiera, sin el del famoso sketch del Loro muerto (1969) de los Monty Python.
Singular elección de Martin Rowson es, en cambio, el picabuey que ese dibujante colocó sobre un trumpiano rinoceronte en una viñeta de 2017 [1].


Finalizamos comprobando que hasta ave heráldica ha sido May, ello en la versión de Bob Moran del escudo que se creó para Meghan Markle antes de su real boda. Una genérica ave cantora cuya especie no especifica la descripción de esa heráldica creación. Y séptimo de los 31 dibujos de hoy en que está presente el gran promotor de la caída de esta política conservadora, y obstinado candidato a sucederla, Boris Johnson. ¡Vaya fauna!

[1] No tan singular como pensábamos, porque posteriormente hemos encontrado otro de Peter Brookes del 2/12/17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario