Theo Moudakis publicó el miércoles 12 en el diario The Toronto Star la primera recreación de una obra de arte con la que dimos después de publicar el CLIPDA precedente. Verdaderamente llamativa la afición por el famoso fresco de la Capilla Sixtina que viene mostrando últimamente la prensa canadiense (una muestra).
Al día siguiente vimos en La Voz de Galicia al dibujante Andrés Meixide poner a trabajar a la pareja de campesinos de “La siesta” (1890, Museo d'Orsay, París) de Vincent Van Gogh.
El artista neerlandés pintó esta obra durante su estancia en el asilo de Saint-Rémy, donde se había internado voluntariamente para curarse de la crisis que se había iniciado con el famoso incidente de la oreja. Y falto de temas de interés que pintar, se dedicó a copiar cuadros que admiraba, en este caso “La meridienne” (1866) de Jean-François Millet.
El pastel conocido en español como "Descanso al mediodía", que forma parte de la colección de The Museum of Fine Arts de Boston, formaba parte de una serie de cuatro obras titulada “Las cuatro horas del día”. Van Gogh hizo versiones de las cuatro que luego envió a su hermano Theo con indicación de que se las quedase o regalase, pero no las vendiese, porque consideraba que, al estar basadas en otros cuadros, no era apropiado comercializarlas.


Dave Brown recurrió a un bien conocido cliché ideado por Andy Warhol. Lo hizo en su viñeta del sábado sobre el más firme candidato a liderar el Partido Conservador: el excalde de Londres y dimisionario ministro de Exteriores de su majestad, Boris Johnson.



Pero la argucia no le libró de varios meses de cárcel y una multa, aunque sirvió para hacer tremendamente popular ese dibujo que, en versión mejorada por Honoré Daumier, fue publicado en el nº 56 del semanario La Caricature (24 de noviembre de 1831), también editado por Philipon. Una osadía que provocó el secuestro de ese ejemplar y una nueva sanción.
En el campo de las ilustraciones de prensa, ayer nos llamaba la atención la Rosie the Riveter firmada por Fernando Vicente que El País publicó con el artículo Nuevas inquisiciones (II) de Mario Vargas Llosa. Pero tenemos que ejercer de un poco repelentes acusicas al señalar que se trata de un reciclado de la Rosie que ese artista realizó para el día de la mujer. Les dejamos, a modo de colofón, una comparativa de la dupla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario