


La ilustración de El Mundo nos animó a recorrer el blog en busca de otro "clásicos" del humor gráfico español (1), y lo primero que encontramos fue la recreación que Idígoras y Pachi calificaron intencionadamente como "plagio" de una famosa viñeta de Mingote del año 1971. Un asunto tratado en el apunte Un recuerdo para Gundisalvo.
Pero en España son los obituarios el motivo más habitual de la publicación de recreaciones de las viñetas más recordadas. Unas cuantas se vieron, por ejemplo, de trabajos de Forges, con motivo del fallecimiento del gran humorista madrileño (enlace al apunte Obituarología). Hubo entonces una particular apelación a sus populares memes de naúfragos y paseantes, pero fueron los vascos Asier y Javier quienes, en nuestra opinión, produjeron la recreación más brillante de una concreta creación del maestro: la basada en una anécdota real ocurrida entre los padres de Forges, que en 2014 se convirtió en el primer sello de la serie de Correos denominada Humor Gráfico.
También vamos a recordar la de Santy Gutiérrez que reelaboraba una de las características viñetas del homenajeado en que se interrogaba sobre la profesión. Una escena que Forges utilizó repetidamente para celebrar el Día Internacional de la Mujer, pero creemos que su primera representación de la misma (la más antigua que nosotros conocemos es del marzo de 1997) es posterior a la contraportada de Ramón para el nº 154 de Hermano Lobo. Un dibujo que publicó tras ser procesado por utilizar la denominación Tribunal Prostitucional en un chiste publicado en Ya el 23/2/1990 (más sobre eso en el blog de JR Mora).
¿Alguna aportación para este embrión de recopilación de clásicos del humor gráfico español?
(1) Una vez publicado el apunte, en el curso de una revisión de archivos hemos encontrado una adaptación de Ferreres publicada en 'el Periódico' el 5 de octubre de 2015. Debajo la de Forges en El País del 22 de mayo de 2015.
Anexo: una comparativa colección de algunos de los clásicos del humor británico más recreados.




Anexo: una comparativa colección de algunos de los clásicos del humor británico más recreados.




No hay comentarios:
Publicar un comentario