XI.- Villancicos
Proseguimos con la muy característica música de estas fechas que más eran que son los villancicos.
Como el muy popular que Napi parafraseó en su viñeta del pasado día 20 en Diari de Tarragona. Una de las pocas panderetas que hemos visto en una viñeta, junto con la que Miki y Duarte emparejaron con una de las cada vez menos vistas zambombas en un dibujo ya reseñado el pasado lunes.
Proseguimos con la muy característica música de estas fechas que más eran que son los villancicos.
Como el muy popular que Napi parafraseó en su viñeta del pasado día 20 en Diari de Tarragona. Una de las pocas panderetas que hemos visto en una viñeta, junto con la que Miki y Duarte emparejaron con una de las cada vez menos vistas zambombas en un dibujo ya reseñado el pasado lunes.


Plenamente laborista es, en cambio, el coral canto representado por David Simonds algunos días después con los principales candidatos a suceder a Jeremy Corbyn como intérpretes.
Completamos este musical recorrido con el primer ministro británico emulando a Mariah Carey en la interpretación de la canción navideña que la americana ha convertido en muy exitoso superventas. Un dibujo de Peter Brookes publicado en The Times el día 18.

Adenda: Un peculiar "villancico" más aportado por Idígoras el día 28.
XII.- Tarjetas de felicitación
Enorme retroceso el que han sufrido las felicitaciones que denominamos christmas. Ni una viñeta española tenemos en que desempeñen un papel relevante.

XIII.- Muñecos de nieve




Completamos el capítulo con un recordatorio del muñeco a lo Antony Gormley ideado por Kipper Williams, una viñeta ya reseñada en el CLIPDA CCCXIII, y con dos recientes portadas de la prensa británica que han hecho uso de bien identificables muñecos de nieve: The Economist y New Statesman.
XIV.- Ugly jumpers
Probablemente no habríamos dedicado un capítulo a los jerséis navideños característicos de las celebraciones anglosajonas, particularmente en Gran Bretaña, pero nos ha llamado particularmente la atención una, en lo ugly, dulcificada versión de la misma realizada por Davila en una viñeta de hace ya algunas semanas. Completan el bloque los muy intencionados jerséis que Patrick Blower adjudicó, justo antes de las elecciones, a los líderes de los principales partidos políticos de su país y unos ejemplos norteamericanos obra de Clay Jones, Bruce Plante y Rob Rogers.


Queda pendiente un último capítulo de esta serie, dedicado a los reyes magos, que esperamos publicar el primer martes de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario