Jane Zhang es una cantante de gran éxito en China que está intentando abrirse camino en los mercados occidentales para convertirse en una 'estrella global'. La promoción de su canción 'Dust My Shoulders Off' se apoya en un interesante video en el que recorre un puñado de bien conocidos cuadros, aunque la canción se nos hace poca cosa para tan ambicioso empeño. Pero la pieza resulta tan a propósito para esta serie en la que repasamos creatividades inspiradas en obras de arte que nos hemos sentido obligados a darle un repaso apoyados en una colección de fotogramas.

Tras un breve 'mannequin challenge' la cantante a quien ya hemos encontrado deambulando por la galería se hace presente dentro del lienzo. Y tras escenificar un pequeño incidente con el camarero se da paso a que la cámara la busque el remedo de un autorretrato de Van Gogh colgado en la pared.
Aquí se escenifica uno de los momento mas pintorescos con la propuesta un tanto gore de atribuir la amputación del apéndice del pintor a un incidente 'a lo Mike Tyson'.
Por un poro del lienzo nos vamos hasta 'Las espigadoras' (1857) de Jean-François Millet en las que no se tarda en advertir que 'La joven de la perla' (ca. 1665) de Johannes Vermeer está suplantando a una de ellas.

La puntillista explosión, no intenten hacer esto en casa, nos introduce en la 'Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte' (1884-1886) de Georges Seurat que no tarda en cobrar vida al son de la música.
La siguiente etapa es 'El Grito' (1893) de Edvard Munch que se encadena con unas patilargas criaturas muy dalinianas que pronto dan paso a una escena desarrollada en un edificio que se disloca para emular una de las construcciones imposibles que ideó el genio de M.C. Escher.
Pero esta reproducción del famoso 'Ascending and Descending' (1960) revela el truco que requiere su construcción fuera del papel al provocar la precipitación de uno de los procesionantes. Y lo hace a un conducto también muy escheriano en el que la verticalidad deja de ser única.
Una manzana que adelanta veloz a la cámara nos conduce hacia un travestido 'El hijo del hombre' (1964, René Magritte) que pronto nos hace reparar en que hemos vuelto al punto de partida.
Ahora ya podemos incrustar el video para que disfruten de corrido tan artístico paseo.
Once inspiradoras pinturas, que no son pocas, pero quedan lejos de las 25 del videoclip de la canción “70 millions” (2010) del grupo “Hold your Horses” que inevitablemente nos viene a la mente. Adjuntamos también ese vídeo.
Y para finalizar asímismo vamos a recordar un episodio de los Looney Tunes ya incluido en el apunte CLIPDA (XI): una dominical tarde parisina según Seurat. En el mismo la acción pasa por varios bien conocidos cuadros y particularmente por el de Seurat que acabamos de ver. Aparte del concepto general, algunos detalles como las puntillistas explosiones o el propio final fuera del cuadro sugieren que bien podría ser la fuente de inspiración de los creadores del videoclip que acabamos de analizar. Opine el lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario