martes, 28 de mayo de 2024

Pedro al desnudo

 

Comenzamos este recorrido por los desnudos humorísticos de Pedro Sánchez con la primera portada de 2016 de la revista El Jueves (nº 2015; 6 - 12 de enero). Una pieza de Juanjo Cuerda que recrea la famosa "ducha de Psicosis" (Psycho, 1960) de Hitchcock, escena que tiene apunte propio en este blog, en la que se reflejaba la pugna que entonces mantenía con Susana Díaz por el liderazgo del Psoe

Peridis representa a sus personajes con un esquematismo que no siempre permite dilucidar con claridad si están vestidos o desnudos, pero no dudamos que Sánchez no lleva ropa en sus múltiples interpretaciones de 'El Pensador' de Rodin en esa política sección gráfica del diario El País.

Una icónica pose que tenemos registrada por primera vez a Pedro Sánchez en la viñeta del 30 de mayo de 2017 que daba cuenta del relevo de Javier Fernández como secretario general del Psoe.

Nuevamente fue una obra de arte la que justificó la desnudez en la viñeta de Ricardo inspirada en el grupo del Laocoonte (enlace a nuestro monográfico sobre humor inspirado en el mismopublicada en El Mundo el 31 de mayo de 2019 en la que el ya presidente del gobierno aparece enredado en un cordón sanitario  flanqueado por Pablo Casado y Albert Rivera.

Javier Muñoz asimismo presentó en su original desnudez
la famosa escultura en su ilustración de la carta del director de Pedro J. Ramírez en El Español del pasado 28 de enero titulada "Cuando la amnistía va estrangulando al Gobierno" que concluye "Según los estudiosos del sufrimiento en el arte, esa famosa y colosal escultura descubierta en Roma se ha convertido en el "icono prototípico de la agonía humana". Con la particularidad de que, a diferencia de lo que ocurre con las representaciones de Cristo, se trata de una agonía, "sin redención, ni recompensa". ¿Será este el futuro del PSOE?"

La tercera interpretación que conocemos de Sánchez del sacerdote que pereció asfixiado junto con sus hijos es la recatada versión de Tomás Serrano del pasado 16 de abril en que la serpiente de Bildu muerde a su significado blanqueador.


Retomamos el hilo cronológico con la bíblica evocación de Ferreres en el dibujo publicado el 3 de noviembre de 2019 en Ara en que le da la compañía de una aznaresca serpiente y una escuálida  Cayetana Álvarez de Toledo como Eva.


El bíblico episodio de la fruta prohibida también inspiró una viñeta de Puebla publicada el 12 de febrero de 2022 en que el coprotagonista es Marlaska a cuenta de las informaciones que se conocieron sobre las gestiones del entorno de ETA con el Mº Interior sobre los etarras presos.


Retrocedemos al 4 de junio de 2020 para traer desde el humor de esa jornada la versión de Tomás Serrano, en clave política del momento, del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci (adviértase el detalle de la versión especular de la firma del autor, acorde con la característica escritura del genio renacentista).

El vitruviano Sánchez de César Oroz del 14/9/23 evoca con Amnistía y Constitución, aunque sin mencionarlo expresamente, el problema geométrico conocido como la “cuadratura del círculo” que conviene aclarar que nada tiene que ver con las representación de esas figuras geométricas realizada por Leonardo da Vinci en el famoso dibujo que Oroz recreó sin pudorosos artificios.


La anterior es la única, entendemos que especulativa, representación de los genitales de Sánchez que conocemos, puesto que, a diferencia de la reproducción de los del original en el Laocoonte de Javier Muñoz, en este caso hay patentes diferencias con los dibujados por Leonardo.

Proseguimos con Vergara, que a comienzos del mes de julio de 2020 convirtió a Sánchez en el Gollum, el personaje del universo de J. R. R. Tolkien que es un arquetipo de dual personalidad dual bondadosa-maléfica.El 28 de marzo de este año volvería a interpretar ese papel en la tira de Asier y Javier (en La filmografía humorística de Pedro Sánchez aún tenemos registrada una tercera, publicada por García Morán en febrero de 2022, pero no la hemos traído por la escasa exhibición de desnudez).  


Sansón se apoyó en la famosa escena de la ducha de Psicosis (1960) para mostrar el torso desnudo de nuestro protagonista en su tira de 11 de noviembre de 2020 sobre las disensiones en la coalición de gobierno entre Psoe y Podemos


El primer Sánchez desnudo que tenemos registrado a Santi Orue es el del 2 de marzo de 2021 en que jabona a Pablo Iglesias. Y el segundo, publicado el 22 de marzo de 2023, está incluido en su visión de valoración de los medios más afines al gobierno de la moción de censura planetada por Vox.  Un apoyado en el cuento El rey desnudo representado con una composición basada en el célebre 'Napoleón cruzando los Alpes' de Jacques-Louis David. Un cuadro, en propiedad una serie, que este blog trata con detalle en los CLIPDA XCVIII y XCIX.


Puebla asimismo apoyó una viñeta, la que publicó en Abc el 18 de junio de 2023, en la historia también conocida como El traje nuevo del emperador. Sigue la ducha de JL Martín en La Vanguardia del 28/9/23 que forma parte de una serie que le convierte en el humorista más atento a la higiene de los políticos.

Tan solo las presidenciales posaderas aparecen en la tira de Miki y Duarte del 24/10/23 sobre la "Vía escocesa" planteada por el independentismo catalán que presentamos seguida del desnudo tan solo parcial, pero sumamente artístico, dibujado por Ricardo el 25/10 /23. Pablo García completa la colección de 2023 desde La Nueva España del 14 de noviembre con un cuestionable trabajo de sastrería.

Una bastante risqué puesta en escena tiene "El vodevil de la temporada" anunciado por JL Martín el 18/1/24 que daba inicio la temporada 2024 de presidenciales desnudos.


Puebla inspiró su viñeta del pasado 5 de febrero en el desnudo ma non troppo de John Cena en la presentación del Premio al Mejor Vestuario en la ceremonia de los Óscars de este año. Enlazamos un vídeo de ese fragmento de la ceremonia que complementamos con otro en el que puede verse cómo se procedió a vestirle en el propio escenario y con unas imágenes del mínimo atuendo que luchador y actor ocultaba tras el sobre que contenía el título del film ganador. 

Ricardo inspiró en el fresco La expulsión de Adán y Eva del Paraíso terrenal pintado por Masaccio su balance de las elecciones gallegas publicado el 21 de febrero. Y García Morán completa de momento esta colección con la escultura 'El rey desnudo' cuyo título solo objeta el representado en cuanto a desnudo, no en cuanto a rey, aparecida en la Gaceta de Salamanca del 22 de febrero.

No dudamos que tendremos ocasión de hacer añadidos a esta colección que de momento cuenta con aportaciones de dieciséis dibujantes. A ver si se anima a incorporarse algún humorista gráfico más.






No hay comentarios:

Publicar un comentario