
Una pieza que da cumplimiento en este año 2019 a la tradición que venimos detectando en los últimos de recordar al humorista en alguna viñeta. Muy sintomático reflejo de la huella que dejó el singular estilo del barcelonés, puesto que ya han transcurrido 18 años desde su fallecimiento en marzo de 2001.
Los dos años precedentes fue La Tira y Afloja, dibujada por Pablo García para La Nueva España, la que se encargó de asumir la responsabilidad del recuerdo: en diciembre de 2018 con la colaboración de Quim Torra y en julio de 2017 con la de Artur Mas.



No queremos olvidar recordar que el PP también tiene su versión: el Eugenio Rajoy dibujado por Manel Fontdevila para la portada de El Jueves del 16 al 22 de enero de 2013 [2]. Pero no era la primera vez que el humorista inspiraba una caricatura de portada, porque en diciembre de 1984 ya había sido fuente de inspiración para un Fernando Morán, el de "los chistes de Morán".

No caeremos nosotros en la tentación de finalizar diciendo que este es un país de chiste, porque vamos a evitar la paralipsis afirmando que más bien lo es de chistes. Que no es lo mismo.
PS - No todo es política en este meme. Enlazamos un ejemplo de aplicación al pensador Slavoj Zizek en una ilustración de Fernando Vicente publicada en El País.
[1] Manel Fontdevila confirma vía Twitter nuestra sospecha de que el autor pudiera ser Napi (José Manuel Álvarez Crespo). Poco después nos lo corroboró el dibujante que publica en Diari de Tarragona.
[2] Rajoy también tiene versión exclusivamente verbal en la viñeta de Forges sobre la preparación de explicaciones para el caso Bárcenas, publicada en El País del 30/7/2013 .

Adenda 12/2019: Andrés Meixide aportó el Día de la Constitución el segundo Eugenio del año, en forma de avatar de su cerdito Cholo. La acompañamos con una tira de diciembre 2018.
Adenda 1/2020: Lluís Puigbert aporta desde el semanario catalán La República fechado el 25/1/2020, una publicación que se distribuye como suplemento del diario El Punt Avui, una versión escenificada en el juicio al mayor Trapero.
Adenda 11/2020: Jesús Zulet aporta el segundo Eugenio del año en su reseña de la "homilía" de Pedro Sánchez del domingo 22/11. Una viñeta publicada al día siguiente en el diario bilbaíno El Correo.
Aprovechamos para añadir una versión de Pepe Farruqo publicada en 2013 en el diario Ara.
Adenda 7/2021: Ermengol tiró de una evocación de Eugenio para su visión en el diario leridense La Mañana de la Conferencia de presidentes autonómicos del 30 de julio que no contó con representación catalana.
Adenda 11/2021: J. Morgan (Canarias 7) se incorpora a este recopilatorio poniendo en boca del malogrado humorista barcelonés un paronímico "carcelígenos" en una viñeta que entendemos suscitada por la desgradable estupidez que llevó a los tribunales al autoproclamado humorista David Suárez.
Adenda 7/2024: Más de tres años han pasado hasta que hemos dado con una nueva evocación del singular humor de Eugenio. Puebla convertía al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, en contador de artículos de la Constitución.
Adenda 12/2024: Napi publicó el 6 de diciembre una costitucinal versión del famoso saben aquell qui diu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario