El fallecimiento de Albert Uderzo, acaecido ayer, ha generado una auténtica avalancha de homenajes en el humor gráfico. El diario francés Libération ha llevado a su primera página de hoy un dibujo de Blutch que no olvida la gran tragedia del momento, mientras que el alemán Die Welt ha optado por el realizado por el propio Uderzo en 2015, con motivo del atentado contra Charlie Hebdo. Un hecho que le llevó a retomar los lápices que había jubilado en 2011.

Rápido estuvo también Puebla en subir su dibujo a la web diario Abc, donde ya esta mañana se le ha unido JM Nieto con Idéfix coprotagonizando la 'Fe de ratas' de hoy junto con una de los habituales pobladoras de esa sección.



Gallego y Rey pusieron a Pedro Sánchez a suplicar la ayuda de Panoramix, mientras que Arturo Molero fue de los más veloces en su tuitero homenaje de ayer con un lloroso Idéfix. El dibujo de Tomás Serrano en El Español invita a señalar que el fallecimiento fue causado por un infarto (igual que en el caso de Goscinny, aunque este, en 1977, a consecuencia de una incomprensible deficiente atención médica durante una prueba de esfuerzo).


Proseguimos con la sutil creatividad de Miki y Duarte en la prensa andaluza y la también lectora 'Tira de Postigo' en 'el Periódico de Aragón'.


Y precisamente fue la campa donde se celebran esos banquetes el escenario escogido por Javi Salado para su tira.
También en la prensa castellana, Álvaro Pérez puso a los héroes galos a repartir voluntariosa estopa a los coronavirus. Misma misión que les encomendó Neto desde el diario asturiano El Comercio.
Pasamos a la prensa vasca para ver la viñeta de Argote en Deia con una fúnebre sustitución del icónico menhir por un ataúd. Una creatividad que también hemos visto en algún dibujo foráneo.
Los navarros JJ Aós (Diario de Noticias) y Oroz (Diario de Navarra) fueron otros de los humoristas que vincularon sus homenajes con el confinamiento.



Completamos con Padylla el recorrido por lo visto en la prensa española, en la que justamente la mitad de las viñetas de humor que hemos visto hasta ahora han rendido algún tipo de homenaje a Uderzo. Concluimos con una colección, de momento sin comentario, de lo que hemos visto en el extranjero. Una serie que procuraremos ir completando, integrada por ahora por dibujos de Goubelle, Delucq, Cambon, Lara, Ménégol (su Panoramix es el médico marsellés Didier Raoult, el "apóstol de la cloroquina"), Marc Large (id), Dubus, Chappatte, Man, Sondron, Kroll, Le Hic, Bénédicte, Soulcié, Herrmann (un dibujo que Tribune de Genève llevó a su portada), Mayerhofer, Alex, Placide y Swaha (que aprovechó para rendir también homenaje al músico camerunés Manu Dibango, este fallecido a causa de la Covid-19).














Proseguimos con Foolz que cargó de ironía su referencia en Charlie Hebdo a la coincidente muerte del músico de origen camerunés. En esa misma publicación también hemos visto dibujos de Juin y Félix. Completan el bloque Zep y una tira de Eudes.



De la veintena recopilada en la web Creapills (que incluye una pieza de Philippe Geluck que ya tiene unos cuantos años) hemos seleccionado básicamente, pero no solo, algunos que ya teníamos localizados antes de llegar a ella: Felix Meynet, Sebastian Nohl, Lise Bouyjou, Marko Renko, N o b, Philippe Cardona y Riad Sattouf.










Zapiro aporta desde Sudáfrica un variopinto elenco encabezado por los famosos galos, dispuesto a contener la amenaza, tan solo armado con jabón, a la espera de la ansiada "poción mágica". El 64º homenaje de esta colección de 24 dibujos españoles y 40 foráneos.
Adenda 27/3/2010: hoy hemos visto piezas de Teddy Kristiansen y Bill Sienkiewicz

[1] Una lluvia que se prolonga durante la mayor parte de la plancha posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario