




Proseguimos con la imagen de Gollum, el personaje de 'El Señor de los anillos', colocándose una mascarilla publicada por Kiko da Silva en El Correo Gallego. Una pieza realizada con su habitual cómodo recurso al procesamiento de fotos con filtros de dibujo. Mismo proceso creativo que hoy aplica a la "voxización" de la representación de un virus utilizada en la serie de dibujos francesa Érase una vez... la Vida, también conocida como Érase una vez... el cuerpo humano (una fuente de inspiración también utilizada por El Jueves en una historieta publicada ayer).






Poco reconocible le salió al canadiense Brian Gable la caricatura del millonario que tan estrepitosamente ha fracasado en su intento de conseguir la nominación demócrata a la presidencia. El samoano juego con el famoso 'siempre nos quedará París' de Casablanca (1942) obedece a que el antiguo alcalde de Nueva York solo consiguió imponerse en el "territorio no incorporado" de Samoa Americana.

Vamos ahora con un televisivo inciso. Puebla recurrió al pedagógico personaje Coco de Barrio Sésamo para escenificar una lección de psicología básica de utilidad antes de sentarse a negociar con supremacistas.
La publicación de las penas solicitadas por la fiscalía para Imanol Arias y Ana Duato suscit varias viñetas, todas ellas basadas en la popular serie de TVE 'Cuéntame como pasó'´. La primera que vimos fu la publicada el sábado por Ortifus en el el diario Levante. Y posteriormente se sumarían Napi en Diari de Tarragona y Santy Gutiérrez en los diarios gallegos encabezados por 'La Opinión' de A Coruña en que se encarga del humor.




Mucho cine en el humor de ayer martes. El neerlandés Maarten Wolterink recreó el póster de un film que nunca habíamos visto antes en una pieza de humor. 'Una giornata particolare' (1977; en España, Una jornada particular y, también, Un día especial) es un film dirigido por Ettore Escola que narra la relación ocasional que mantienen durante la vista de Hitler a Roma en mayo de 1938, un periodista homosexual (Marcello Mastroianni) y un ama de casa madre de seis hijos que vive sojuzgada por un brutal marido (Sofía Loren).

Idígoras y Pachi representaron en El Mundo el pánico en los mercados con un crescendo apoyado en 'Psicosis' (Psycho, 1960) de Alfred Hitchcock y 'El Exorcista' (1973) de William Friedkin. La falta de mención a Max Von Sydow invita a pensar que los hermanos malagueños pasaron por alto la intervención en ese film del actor sueco en el papel del padre Lankester Merrin, encargado del exorcismo en la adaptación de la novela de William Peter Blatty.

Sansón recreó la famosa partida de ajedrez contra la muerte de la película 'El séptimo sello' (1957) de Ingmar Bergman en su homenaje al actor sueco, que combinó con un reconocimiento al también recién fallecido escritor José Jiménez Lozano. El no demasiado conocido Premio Cervantes 2002 cuya identificación encomendó a la novela 'Sara de Ur' (1989).

No hay comentarios:
Publicar un comentario