El humor de prensa inició la semana con ecos del acto de Perpiñán en el que JxC dejó claro lo que piensa de la mesa de negociación. Napi lo plasmó muy expresivamente en Diari de Tarragona, donde también publicó una tan lúcida como, en aquellos lares, valiente viñeta sobre el funcionamiento de la actual administración catalana.
Peridis reflejó otro hecho muy significativo, el bastante generalizado abucheo al vídeo con la intervención de Oriol Junqueras. Lo hizo recordando las famosas monedas arrojadas por Rufián sobre los neoconvergentes, que fueron 155, en octubre de 2017.
Tomamos despolitizado aire con el zasca de marselle a las declaraciones de Piqué tras perder en Madrid, para pasar a ver las visiones del martes de Esteban, Miki y Duarte, y Mel sobre el anuncio de modificación de las limitaciones salariales y de mandatos anunciadas por la dirección de Podemos.

Poco después llegó la filtración a la Ser del demoledor informe sobre las múltiples deficiencias del 'proyecto de Ley de libertades sexuales' aprobado en el Consejo de ministros cuyo texto permanece sometido a un celoso secreto. Curiosa forma de legislar libertades.

Las nuevas formas de saludo preventivas de contagio que se están imponiendo se hicieron presentes en algunas de las viñetas sobre las tensiones que afloraron entre las facciones del gobierno. Miki y Duarte optaron por el que ha dado en llamarse saludo Wuhan, mientras que Gallego y Rey recurrieron a una gestualidad mucho más nuestra. Faro aplicó el cuento, vía corazoneta, al desavenido independentismo catalán.
El miércoles Álvaro hizo una interesante propuesta para acreditar el estricto cumplimiento de lo dispuesto en la nueva norma. Un proyecto que recibió una lluvia de críticas que convirtieron a Iglesias en el iracundo padre de los hijos de ofendida dama: “En las excusas técnicas creo que hay mucho machismo frustrado”.
Pero la muy zarandeada (por su “ataque descerebrado”, Resano dixit en un noticiario, a La Sexta) marquesa "ultra" (A-3 dixit [1]) no se amilanó en sus apreciaciones sobre esa machoálfica defensa. La subsiguiente réplica de tono bastante monjil, emitida ya sin fondo de machos alfa ni beta, motorizados o no, llegó a hacernos temer que la ministra con más hijos del gabinete pudiera haberse educado en un colegio del Opus. Pero ahí seguimos sin que se especifique a cuantas acusaciones de machismo saldrá cada enmienda a la ley.
Y una vez que hasta La Razón cerró corporativas filas con su propiedad, tuvo que ser JM Nieto quien el jueves se encargara de publicar una muestra gráfica de apoyo a la portavoz del PP. Sin embargo, finalmente fue Esteban, que también ironizó sobre los pormenores de la polémica Ley, quien acabó por encargarse de salvar el honor del diario madrileño por medio de una pieza con dedicatoria expresa. El periodista Santiago Gutiérrez tiró por su parte de la "maldita hemeroteca" para recordar a Ferreras algunas joyas de su labor periodística.
Tomás Serrano inspiró su dibujo de miércoles en el alucinante tuit etilista, ojo al tili, no liti, del Ministerio de Igualdad. Otra boutade adolescente más sobre la que Ferrán Caballero escribió en The Objective 'Hasta hace nada, hasta ayer mismo, una mujer volviendo a casa sola y borracha era la viva imagen de la derrota. Ahora es una promesa electoral'. El dibujante de El Español también dio una visión de la posible incidencia de las medidas sobre el coronavirus en la reglamentista norma propugnada desde el feminismo irenista.

J. Morgan aportó ayer desde Canarias 7 el diseño de un EPI específicamente desarrollado para esta crisis, mientras que el gallego Davila fue otro de los pocos que hizo una positiva lectura de la epidemia desde su sección de Faro de Vigo.
También cabe sumar la oportunidad turística, bien que con algunas inevitables incomodidades, apuntada por el canadiense Brian Gable (The Globe and Mail).
Volvemos al Consejo de Ministros, que aismismo aprobó el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE). Un texto cuyo anterior intento de tramitación resultó abortado por la caída del primer gobierno Sánchez.
El propio martes de la reunión gubernamental, Santy Gutiérrez dedicó a la relanzada educativa norma una de sus viñetas, mientras que entre las publicadas al día siguiente nos hemos traído la visión de Miki y Duarte, así como la de Idígoras y Pachi.
Pero la muy zarandeada (por su “ataque descerebrado”, Resano dixit en un noticiario, a La Sexta) marquesa "ultra" (A-3 dixit [1]) no se amilanó en sus apreciaciones sobre esa machoálfica defensa. La subsiguiente réplica de tono bastante monjil, emitida ya sin fondo de machos alfa ni beta, motorizados o no, llegó a hacernos temer que la ministra con más hijos del gabinete pudiera haberse educado en un colegio del Opus. Pero ahí seguimos sin que se especifique a cuantas acusaciones de machismo saldrá cada enmienda a la ley.

Tomás Serrano inspiró su dibujo de miércoles en el alucinante tuit etilista, ojo al tili, no liti, del Ministerio de Igualdad. Otra boutade adolescente más sobre la que Ferrán Caballero escribió en The Objective 'Hasta hace nada, hasta ayer mismo, una mujer volviendo a casa sola y borracha era la viva imagen de la derrota. Ahora es una promesa electoral'. El dibujante de El Español también dio una visión de la posible incidencia de las medidas sobre el coronavirus en la reglamentista norma propugnada desde el feminismo irenista.



Volvemos al Consejo de Ministros, que aismismo aprobó el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE). Un texto cuyo anterior intento de tramitación resultó abortado por la caída del primer gobierno Sánchez.



La adjunta viñeta de Santy Gutiérrez, junto con otra de Kiko da Silva del día anterior, ya inspiró un tuitero comentario sobre cómo carga el diablo algunos alardes. Y es que el mismo día en que se publicó se confirmaba el primer caso de Covid -19 en Galicia (y también en Aragón).






JJ Aós se desmarcó al utilizar el coronavirus como mero instrumento al servicio de una reseña de la preocupante cifra de muertes por violencia de género (un dato cuyos feos gráficos evolutivos parecen haberse convertido en tabú). Y quien ya se iba mereciendo ser reconocido con alguna caricatura es Fernando Simón, que ayer fue convertido por JL Martín en el protagonista de su tira de La Vanguardia.



Un ejercicio de memoria antes de pasar a la crónica internacional. porque la irónica medida del éxito de J. Morgan, que hoy aporta cuatro dibujos, creemos que se complementa bien con la evolutiva visión del quebequés Côté de junio del año pasado.
No serán pocos quienes consideren que la viñeta más impactante que se ha publicado en los medios españoles sobre la crisis de los refugiados sirios es la de Manel Fontdevila del martes. Un dibujo en el que recuperó la sobrecagedora imagen del cadáver de Aylan Kurdi [1] que el jueves ya vimos en una postproducción fotográfica de Kiko da Silva. Pero el lunes Anthony Garner ya había dedicado su tira de 'el Periódico' a los huidos de la guerra, mientas que JL Martín aportó el viernes desde La Vanguardia una oportuna invitación a la reflexión.

De lo que hemos visto en el humor foráneo, con la llamativa ausencia del toda referencia en el británico, diríase que consideran que estas cosas ya no van con ellos, hemos escogido la visión en dos etapas de Mir Suhail, un dibujante el mismo un huido de su natal Cachmeira, que presentamos seguidas de las lecturas del neerlandés Joep Bertrams y el austriaco Mayerhofer.






recurrimos a David Fitzsimmons, Joe Heller (que ironizó con que a lo largo de su muy costosa campaña Michel Bloomberg solo consiguió imponerse en el "territorio no incorporado" de Samoa Americana) más el canadiense Pascal, que focalizó su ironía en la avanzada edad de los elegidos (77 y 78 años; Trump 73).




Christopher Weyant recogió en The Boston Globe el sentir de no pocos demócratas que ya encomiendan al coronavirus la única posibilidad de impedir la reelección de Trump.


El humor de hoy está inevitablemente focalizado en la celebración del Día Internacional de la Mujer, un asunto sobre el que Tomás Serrano anticipó ayer una referencia a la descarada pugna por capitalizar la jornada, mientras que Davila enlazó su rural escenificación con el ya famoso derecho a volver a casa borracha. En nuestro futuro 'Tratado psicoanalítico de las obsesiones del humor español' trataremos de explicar qué pinta hoy Abascal en la que es su cuarta comparecencia del mes en el "humor" de Fer en El Punt Avui y lo de Albert Rivera en la tira de Vergara en eldiario.es

Como muestra de la colección de 120 viñetas reunidas en el libro «En avant toutes!» publicado para esta reivindicativa ocasión por la organización Cartooning for Peace nos traemos un dibujo del suizo Herrmann que entronca con la polémica nacional de esta semana.
P.S.- Un toque ácido de humor francés sobre la jornada de hoy. Una viñeta de Camille Besse (Mamá, te has puesto la capa al revés).
[2] El humorista de eldiario.es fue uno de los que hizo uso de la misma cuando se produjo la tragedia en septiembre de 2015. Aprovechamos para recordar otras piezas de dibujantes de la prensa española:

No hay comentarios:
Publicar un comentario