
Aprovechamos para mostrar una recopilación de las versiones humorísticas del cuadro que hemos coleccionado en el último año: Martin Rowson (The New European, marzo 2020), Guillermo Serrano (El Español 24/2/20) y Frédéric du Bus (La Libre, noviembre 2020).


Volvemos al humor británico donde Dave Brown eligió para la más reciente adición a su sabatina Rogue's Gallery del diario The Independent el cuadro 'Christina's World' (1948) de Andrew Wyeth (1917-2009). Un lienzo que procedió a convertir en "Donny's World".

El dibujante inglés ya había sutituido a Christina Olson en octubre de 2011 por otra ínclita personalidad del Partido Republicano para crear 'Sarah's World'. Una viñeta en la que se hacía eco de la renuncia de Sarah Palin a seguir compitiendo por la nominación republicana que acabaría por recaer en el, a la postre derrotado, Mitt Romney.
Añadimos las versiones de este cuadro, cada vez más popular en el humor gráfico, que hemos coleccionado este año. Dibujos de Tom Stiglich, Adam Zyglis y la muy libre interpretación de David Rowe también con Trump como protagonista.



Las pandémicas olas han llevado repetidamente al humor gráfico a la famosa 'Ola de Kanagawa' de Hokusai. La primera que vimos esta semana es la de la tira del monero Rictus en el diario mexicano El Financiero.


En estos momentos va por el cuadro nº 154, que es 'Aline Masson con una mantilla blanca' (1875) de Raimundo de Madrazo.
Mañana más "humor al arte": cómic, escultura, arquitectura y hasta un baile folclórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario