
Precisamente Dart Vader es uno de los personajes a lo que Liniers puso a hacer pedagogía sobre el uso de la mascarilla en una tira del día 26. Y el dibujante argentino también apoyó en un cinematográfico personaje su Macanudo del domingo 23.
Debajo una película poco referida en el humor gráfico, A few good men (1992), que hemos visto en una viñeta del australiano David Pope en cuyo fondo de política local no entramos. La traemos por su interés puramente cinematográfico.
Ángel Idígoras ha seguido fiel a su costumbre de inspirar en películas las viñetas que publica en el diaro Sur durante el Festival de Cine de Málaga. Un evento que este año ha resultado inevitablemente deslucido, en el que la Biznaga de oro a la mejor película española ha sido para 'Las niñas' de Pilar Palomero (enlace al palmarés completo).
James Bond seguía trabajando desde casa en la viñeta de Paul Thomas en el Daily Mail del viernes 22. Un dibujo que escenificó en la base de SPECTRE situada bajo un volcán en 'Sólo se vive dos veces' (You Only Live Twice, 1967), film que es la quinta entrega de la saga. Debajo recordamos la viñeta reseñada en Humor de cine y tv de octubre 2019 (3ª parte) que ese dibujante ubicó en ese mismo aparatoso escenario que requirió un espectacular montaje en los estudios Pinewood.

Debajo una mas tópica conversión del presidente de Estados Unidos en Hannibal Lecter realizada por Bill Bramhall.

En Humor de cine de diciembre 2019 (2ª parte) tratamos por última vez sobre ese comodín que es para el humor, sobre todo británico, el famoso sketch "The Ministry of Silly Walks" (El Ministerio de Andares Tontos) estrenado por los Monty Python en 1970. El pasado viernes fue Peter Brookes quien volvió sobre el mismo en The Times para criticar la gestión de la Administración que se está haciendo en su país. Debajo una batmaníaca ironía de Bob Moran sobre el teletrabajo publicada al día siguiente en el Telegraph.

El pasado domingo Peter Schrank evocó en The Sunday Times la famosa escena de las escaleras (ver vídeo) de la película 'El acorazado Potemkin' (1925) de Serguéi Eisentein, en un dibujo al que ponen fondo los disturbios que ha vivido Estados Unidos tras el lamentable tiroteo policial de Kenosha.

Ulises Culebro ilustró el artículo de Francisco Rossel 'Cuando lo que prima es mandar, no gobernar' publicado el pasado domingo en El Mundo con una escenificación de Matrix, una película que ya habíamos visto protagonizar a Sánchez en una viñeta de Padylla de noviembre del año pasado. Así que no añade nueva referencia a las 37 películas quellevamos registradas hasta ahora en La filmografía humorística de Pedro Sánchez.


Hemos dejado para el final la que nos parece una de las grandes viñetas del año. Un dibujo del dibujante neerlandés Hajo de Reijger ya incluido en el resumen semanal de pasado domingo que representa a los Trump, acompañados por el vipresidente Pence, a imagen de la Familia Adams.
Concluimos con un recordatorio de las viñetas inspiradas en la siniestra familia ideada por Chas Addams recogidas en apuntes precedentes que ya reunimos en Humor de cine y tv de octubre 2019 (3ª parte).




No hay comentarios:
Publicar un comentario