Poca pintura en el humor de esta semana. Tom Stiglich parodió el cuadro 'Christina's World' (1948) de Andrew Wyeth (1917-2009) para hacer referencia a las dudas que existen sobre la salud del candidato demócrata a la presidencia Joe Biden. Y es que a sus 77 años es el político de mayor edad que opta a esa elección en la historia de Estados Unidos.

Pasamos a ver la recreación del cuadro de George Edmund Butler (1872–1936) titulado 'A roadside cemetery near Neuve Eglise' (1917) que Dave Brown ha llevado a su Rogue's Gallery del diario The Independent.
Escasa información hemos encontrado sobre esa pintura del artista nacido en Inglaterra que emigró con su familia a Nueva Zelanda cuando contaba once años. Pese a que retornó a su país de nacimiento doce años después, el ejército neozelandés le propuso incorporarse a su fuerza expedicionaria (NZEF), con el grado de capitán honorario, como artista encargado de documentar la intervención de esas tropas en la Primera Guerra Mundial. A partir de los bocetos tomados durante el conflicto, complementados con posteriores visitas a los campos de batalla, Butler siguió produciendo obras relacionadas con la guerra una vez desmovilizado a finales de 1918, para acabar por convertir esa bélica faceta de su obra en la más recordada.




La que sí que ha estado bastante concurrida es la categoría de homenajes al cómic. Mortiner aportó el miércoles desde La Nueva España una versión astur del famoso plano de situación de la aldea gala de Astérix y Obélix, seguida de una tira protagonizada por Pedro Picapiedra y su inseparable Pablo Mármol (Fred Flintstone y Barney Rubble en la versión original de Hanna-Barbera).
En el apunte del sábado ya dábamos cuenta de la exposición sobre los 25 años de colaboración de Sansón con El Norte de Castilla (posteriormente extendida a otros diarios del grupo Vocento) recientemente inaugurada en Valladolid. Hoy acompañamos más detalles y un enlace a un extenso reportaje fotográfico sobre la misma.
Entre los 400 dibujos expuestos hemos elegido como complementaria ilustración el homenaje a la 13 Rue del Percebe de F. Ibáñez publicado en junio de 2015. Añadimos un enlace al apunte que tenemos dedicado a los antecedentes de esa exitosa serie.


![]() |
Torre La Parata, próxima a Ajaccio |
Cabe añadir que en la útima aventura del inspector Palmer, la del libro titulado "Palmer en Bretagne" (Dargaud, 2013), Pétillon, nacido el mismo en esa región francesa, también incluyó un guiño a 'La Isla Negra' que puede verse junto a estas líneas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario