

Pasamos a ver la versión de la muerte del Rey Mufasa, el padre de Simba en 'El Rey León' (The Lion King, 1994 ), concebida por García Morán en Gaceta de Salamanca. Enlazamos un vídeo con ese fragmento del film del que hemos extraído un fotograma de la escena evocada por el dibujante castellano.
Junto a esa escenificación de la "pérdida de España" mostramos la reproducción de un fotograma de la escena de 'El Exorcista' (1973) conocida como "spider walk" (andares de araña) realizada por Kiko da Silva. Enlazamos un vídeo de la secuencia en el montaje final y otro de la inicialmente contemplada que guarda mayor fidelidad con la descripción de ese episodio en la novela de William Peter Blatty (el vídeo procede del documental de la BBC "The Fear of God: 25 Years of The Exorcist").



Debajo, un poco de humor australiano de la mano de David Pope (Canberra Times). Una evocación de Indiana Jones en una viñeta dedicada a la explosión de la demanda de prestaciones sociales. El ídolo tiene la imagen de Stuart Rowland, el ministro de servicios de ese país a quien ya vimos el domingo encaramado en una vírica bola de demolición.
El dibujante alemán Oliver Schopf recurrió a 'El Gran dictador' (1940) de Charles Chaplin para su referencia a los poderes asumidos por Viktor Orbán en Hungría para gestionar la crisis. Habrá que estar atentos al después dela pandemia. Enlazamos la V.O,. del famoso fragmento del globo terráqueo (el adjunto fotograma está en el min 2:53)



Ese póster de 'Tiburón' es la fuente de uno de los más concurridos memes del humor gráfico y en esta ocasión ha sido el estadounidense Pat Bagley quien ha creado una coronavírca versión.
Brigthy (Steve Bright) recurrió a los enanitos de Blancanieves para hacer referencia en su viñeta del lunes en el diario The Sun a la importancia de cuidar el distanciamiento social, que nosotros preferimos llamar interpersonal. Para ello escogió la vuelta a casa después de trabajar en la mina del fim Blancanieves y los siete enanitos (1937), la exitosa producción de Disney que monopoliza la imagen de estos personajes en el imaginario del público.

Extenso asunto el de esas otras ilustraciones sobre el que hoy no cabe profundizar, pero añadimos, a modo de contraste, una de las realizadas por Franz Jüttner para la edición alemana de 1905 de Sneewittchen.
Monsieur Kak también inspiró su viñeta del lunes en el diario L'Opinion en la versión de Disney de un cuento tradicional: 'La bella durmiente' (1959). Este fue el decimosexto largometraje animado de la compañía norteamericana. Y después de repasar algunos vídeos no hemos encontrado en ese film una toma de la escena del despertar con un encuadre con las tres hadas buenas, Flora, Fauna y Primavera (esta llamada Merryweather en la versión original) como el recreado por el dibujante galo.
Aclarar que lo que se dispone a utilizar el "Príncipe Macron" es uno de los test rápidos serológicos que marcarán la pauta del cribado de la infección en el próximo futuro.
Aclarar que lo que se dispone a utilizar el "Príncipe Macron" es uno de los test rápidos serológicos que marcarán la pauta del cribado de la infección en el próximo futuro.
Pasamos a ver a King Kong y Godzilla regulados de empleo en su trabajo, que es el de meter miedo, en la viñeta de ayer para El Mundo de Idígoras y Pachi.


Abandonamos el humor de prensa para concluir con un interesante mural pintado en el barrio berlinés de Prenzlauer Berg, obra de Eme Freethinker en el que el Gollum de 'El Señor de los anillos' se apunta al meme del papel higiénico aplicando a un rollo su famoso 'Mi tesoro'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario