Proseguimos el repaso del humor más cinematográfico del mes de marzo, iniciado aquí y continuado acullá, retomando nuestro recorrido con la viñeta publicado por Ricardo en El Mundo del día 21. Las tres derechas convertidas en 'El bueno, el feo y el malo', en una actualizada reinterpretación del título del famoso 'spaghetti western' de 1966 que Sergio Leone rodó en España. Seguro que hay más consenso con una de su asignaciones que con las otras dos.

¿Sabes que tu cara se parece a la de uno que vale 2.000 dólares?
- Sí, pero tú no te pareces al que los va a cobrar.
Pues hace unos días fue el nuevo Feo quien vaciló al neobueno con la cara de ministro de asuntos exteriores que le estaba viendo. Una gracia pronto replicada con una homóloga referencia al Mº de Universidades.
Proseguimos con la viñeta del día 22 de Paul Thomas en la que se recrea la famosa escena del 'Quiero más' de Oliver Twist. Una más de las muchas referencias a la petición de más tiempo para el brexit realizada por Theresa May a la UE, en la Jean Claude Juncker interpreta el papel de Mr. Bumble. La hemos incluido en esta cinematográfica recopilación porque sigue la escena tal y como fue representada en el musical Oliver (1968). En el siguiente enlace puede verse ese fragmento.
Es notable que el humor británico, que ha hecho repetido uso de ese famoso episodio literario, habitualmente lo hace siguiendo la famosa ilustración de George Cruikshank para el libro de Charles Dickens, tal y como se documenta en el CLIPDA CXLI.

Vasco Gargalo optó por la iconografía de la escena más famosa de Tiempos modernos (1936), una toma que recreó con unos muy descriptivos engranajes.
Cambiamos de continente. El último ataque de Trump al fallecido político John McCain, que ya referimos con detalle en La semana en viñetas (12/2019), también tuvo un ciematográfico reflejo en una viñeta de Bruce Plante. Un dibujante que recurrió a Gru, el villano protagonista de Dispicable Me (2010, titulada en España 'Gru, mi villano favorito').



Pocos días después, el propio dibujante australiano volvía a inspirarse en el cine con una despelotada recreación de la famosa vista desde el interior de un rayado cañón, tan característica del inicio de las películas de James Bond.


No hay comentarios:
Publicar un comentario