Comenzó esta segunda semana del año con la preceptiva recogida de belenes (la adjunta es de Puñales en El Mundo), así como con la generalización de esas rebajas cada vez más anárquicas en cuanto a su comienzo. No confundir con los saldos, que son las ventas de productos que tienen un valor disminuido por deterioro, desperfecto, desuso u obsolescencia.
También propiciaron una coincidencia creativa, la de la viñeta publicada el miércoles por Terán en '20 minutos' con la de Dávila del lunes en 'El Faro de Vigo'.
En todo caso, no fue la única referencia al VAR de la semana, puesto que Gallego&Rey asimismo recurrieron a esa tecnología para hacer una referencia a la posición de Vox sobre la violencia de género, cuyo mensaje se nos hace un tanto ambiguo.
La apelación a la figura de Franco es un recurso habitual en el humorismo más propagandista, tanto de izquierdas como independentista. Y Manel Fontdevila, que compagina ambos rasgos, se las apañó esta semana para meter al dictador en una viñeta sobre la violencia de género.
Pero no deja de ser muy indicativo de las pautas seguidas por el citado propagandismo, que los otros dos dibujantes que este año ya han colado al general en sus viñetas sean los indepes Ferreres (Ara) y Fer (El Punt Avui). Este último es, además, el recordman absoluto de 2018 en la representación de Franco: 3 veces en el primer semestre, en que alternó sus colaboraciones con JAP, y nada menos que 15 en el segundo (¡con seis Francos juntos en su viñeta del 14/9!), en que pasó a ser el humorista único de El Punt Avui. Y todavía cabe añadir un par de representaciones de la tumba y algún Valle de los Caídos. Qué es obsesión? dices mientras clavas tu estelada en mi pupila azul.


No han faltado algunas piezas dedicadas a los buenos propósitos para el nuevo año, particularmente el de eliminar los kilos de más con ayuda, por ejemplo, de un gimnasio. Dávila enfocó la suya bastante en línea con un mensaje de Whatsapp que ha triunfado estos días.
Considerable teatrillo se ha visto en la negociación del acuerdo de investidura en Andalucía, pero entre interesadas peticiones de cordones sanitarios de la izquierda en busca de unas nuevas elecciones, y una clara pasad de frenada de Vox, el miércoles acabó por cerrarse el asunto.




Ha sido en vano, campofríos, son ànimaferits a tan ridículo postureo que, obviamente, ha sido rápidamente enterrado para no hacer más el ridículo y dejar de seguir sembrando dudas sobre si hay en el gobierno quien cree en la real existencia de Mistetas (sobre eso reiteramos un enlace ya incluido en el apunte de ayer).

Maduro tomó posesión de un nuevo mandato presidencial ante una exigua representación internacional, pero haciendo gala de su habitual fatua retórica. Si esos excesos dieran de comer...
Y Pedro Sánchez presentó, por fin, los presupuestos que, a juzgar por la victimista pieza que inspiraron a Ferreres (hay que ir preparando emocionalmente a la tan fervorosa como incauta muchachada), tienen toda la pinta de ir a recibir el voto favorable del independentismo catalán.
Cierto que no sin antes escenificar algunos teatralísimos desencuentros que favorezcan arramplar algún nuevo peix al cove (pez al cesto, equivalente al pájaro en mano del español; expresión que Jordi Pujol utilizaba para referirse a su método para conseguir más competencias autonómicas, consistente en apoyar al partido de turno en Madrid a cambio de cesiones por parte del ejecutivo central)[1].
Desde el "españolismo" las cosas se ven de bien distinta manera, con Tomás Serrano firmando una evocación de la más famosa escena de 'El Padrino' (no se pierdan el detalle del Oscar situado sobre la cabecera) que inaugura nuestra selección de mejores viñetas de 2019.
Y Pedro Sánchez presentó, por fin, los presupuestos que, a juzgar por la victimista pieza que inspiraron a Ferreres (hay que ir preparando emocionalmente a la tan fervorosa como incauta muchachada), tienen toda la pinta de ir a recibir el voto favorable del independentismo catalán.
Cierto que no sin antes escenificar algunos teatralísimos desencuentros que favorezcan arramplar algún nuevo peix al cove (pez al cesto, equivalente al pájaro en mano del español; expresión que Jordi Pujol utilizaba para referirse a su método para conseguir más competencias autonómicas, consistente en apoyar al partido de turno en Madrid a cambio de cesiones por parte del ejecutivo central)[1].
Desde el "españolismo" las cosas se ven de bien distinta manera, con Tomás Serrano firmando una evocación de la más famosa escena de 'El Padrino' (no se pierdan el detalle del Oscar situado sobre la cabecera) que inaugura nuestra selección de mejores viñetas de 2019.

La actualidad internacional sigue demasiado marcada por Trump, de quien traemos la versión de Stephane Peray de la rabieta por la negativa del Congreso a regalarle el muro fronterizo. Una polémica que ha llevado al cierre (shutdown) de parte de la Administración de Estados Unidos, con severo perjuicio para muchos funcionarios, como ilustró, por ejemplo, Tom Curry.


Walt Handelsman ironizó con los diversos significados que cabe dar a shutdown, mientas que Kevin Siers hizo una muy expresiva representación del papel de las información falsa en la amenaza de declarar una emergencia nacional para construir el polémico muro.


Rick McKee publicó una interesante representación de la debilidad que están mostrando los mercados de valores, frente a la pujanza que presenta el empleo en EE.UU. Una dicotomía que apunta a que las políticas que está aplicando Trump bien podrían tratarse de pan para hoy y hambre para mañana. Gary Varvel, por su parte, incluyó los impuestos en su alegoría.




Tremendo pensar que estos personajes son los modelos de miles de niños (y no tan niños). ¡Qué triste, y qué vergüenza que los rectores del deporte no tengan el coraje de sancionar tan arteras conductas!
Finalizamos recordando que mañana se presenta la regionalización de las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado, lo que dará pie a una nueva edición de lo que en 2017 dimos en llamar El "Día nacional del agravio" (un apunte que entonces complementamos con el intento de explicación titulado Racionalizando agravios). El de este año, con el anunciado trato preferente para Cataluña, que tampoco servirá para apear a sus dirigentes de su habitual ofendida pose, promete ser de época.


¡Y pensar que el actual arreón independentista nace de la necesidad de tapar todo eso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario