El pasado lunes comenzó el otoño y los gallegos Pinto&Chinto lo recibieron reparando en que no todas las hojas que ahora caen lo hacen desde las plantas.
Y es que Trump se desmarcó de la cumbre del clima celebrada en Nueva York que tuvo a Greta Thunberg como protagonista. Una presencia que tuvo extenso reflejo el humor gráfico y nos dio pie a publicar un apunte específico sobre la joven activista: Humor "thunbergizado". Nos traemos desde el mismo dos de las viñetas que más nos han gustado, la ironía de Herrmann en Tribune de Genève sobre los padres (¿Qué habéis hecho por el clima? / hijos ecologistas) y la de Paul Thomas en el Daily Mail sobre los hijos. En este grave asunto diríase que sobran poses y falta acción.


Graeme Keyes representó la muy viralizada mirada que la sueca lanzó a Trump (vídeo), escena que replicó para imaginar el real cabreo después de que la Corte Suprema británica dictaminara que Boris Johnson había engañado a la reina. Steve Bell recreó, con indudable wishful thinking, el incendio del Hindenburg, para representar la posición del primer ministro.



En todo caso, la noticia política del comienzo de la semana fue la decisión del errejonismo de acudir por su cuenta a las elecciones. Pinto&Chinto rememoraron el otrora famoso tic-tac, mientras que Tomás Serrano tituló su viñeta del martes La tijera de Pablocles. El viernes remachó con una paternal entrada en la habitación infantil de Galapagar que tanto le gusta imaginar. Javi Salado especuló con algunas prosaicas razones para la decisión de Errejón y Mel tiró de la química para explicar en Diario de Cádiz la fragmentación de la izquierda.
Mucho se escuchó que la operación de repatriación de turistas británicos afectados por la quiebra de Thomas Cook era la mayor desde la evacuación de tropas de Dunkerque, pero tuvimos que ir hasta Canadá para encontrar en el diario The Globe and Mail una viñeta de Brian Gable basada en esa comparación. Los dibujos de la prensa española que hemos coleccionado sobre la sonada quiebra, que incluyen dos referencias al balconing, se recopilan en el Anexo 1.
En la prensa británica hubo varias versiones de turistas que no deseaban ser repatriados hasta que se aclarara el brexit. Traemos la de Paul Thomas inequívocamente escenificada en la Costa del Sol (en la de Matt también es notorio el rótulo de aeropuerto en español), acompañada de la de Adams que recordó a un súbdito británico al que pensaba era mejor dejar perdido en una ignota isla: el líder laborista Jeremmy Corbyn (enlace para quienes no reconozcan el significado de ese otoñal árbol).


Y es que, según reflejaron en sus viñetas numerosos humoristas británicos, el pasado fin de semana el Laborismo celebró congreso en Brighton. Entre todas ellas nos pareció particularmente vistosa la de Peter Brookes con la desnortada plana mayor de ese partido que no es capaz de fijar una posición sobre el brexit.
Continuamos en el fútbol con el dibujo realizado por Graheme Bandeira para hacerse eco de la curiosa comparación sobre su líder hecha por Michael Gove.








Esteban ideó, por su parte, un "saque de tierra de honor" y Tomás Serrano una matrimonial bronca. Pero hasta Arias Navarro encontró acomodo en un dibujo de Idígoras y Pachi que no estamos seguros el grado de comprensión que pueda tener entre los más jóvenes.




Completamos la exhumatoria reseña con las viñetas de Esteban, que ponía el dedo en la llaga de lo que todo esto tiene de maniobra de distracción, la de JM Nieto que pone el acento en el momento electoral, y la de J. Morgan que acierta al anunciar que la campaña del espantajo guerracivilista se desplaza ahora hacia las cunetas. Permanezcan atentos a los medios de propaganda habituales.


Casi huelga advertir que La Tira con la que eldiario.es alecciona gráficamente a sus lectores los fines de semana sobre lo que está bien pensar, está dedicada en esta ocasión al desentierro del dictador. Pero tenemos que reconocer que nos ha gustado la final autocaricatura de Vergara con la escuetamente croquizada portada de Marisol en Interviú.
Tomás Serrano se ocupó ayer de uno de tantos vicios a los que nos hemos sumisamente acostumbrado, cual es que las ruedas de prensa posteriores a los consejos de ministros parezcan actos de partido. Un logo tuneado más para su extensa colección. Y García Morán dedicó su sabatino dibujo a un grave problema que va saliendo demasiado lentamente a la luz, la creciente adicción al juego entre menores (hoy se suma desde Canarias J. Morgan).
Volvemos al extranjero para ver la hábil combinación que hizo el suizo Herrmann de la crisis migratoria del Mediterráneo con las conclusiones del último informe del IPCC sobre la futura subida del nivel del mar.
En el Reino Unido, el parlamento volvió a celebrar sesiones tras el pronunciamiento de la Corte Suprema presidida por Lady Hale. Pero viñetas como la de Bob invitan a pensar que hay una cierta desconfianza en el funcionamiento de esa institución.
En el Reino Unido, el parlamento volvió a celebrar sesiones tras el pronunciamiento de la Corte Suprema presidida por Lady Hale. Pero viñetas como la de Bob invitan a pensar que hay una cierta desconfianza en el funcionamiento de esa institución.

En Estados Unidos, las presiones de Trump al presidente ucraniano que explica bien la viñeta de Daryl Cagle fueron la gota que desencadenó el proceso de impeachement. Steve Sack (The Minneapolis Star-Tribune) aprovechó para hacer una versión del famoso take me tou your leader y el suizo Patrick Chappatte se encargó de recordar el improbable triunfo de esa inhabilitación que requiere el apoyo de una veintena de senadores republicanos.





[1] No está de más recordar, como anteayer hacía Juan Pedro Quiñonero, el papel de Chirac en el cambio de la política de francesa de tolerancia hacia Eta que mantuvieron Giscard d'Estaing y François Mitterrand.
[2] El propio Monsieur Kak añadió el día 30 en L'Opinion un escatológico déjà vu sobre ese período (Tenemos uno nuevo. ¿Le importa cohabitar con el? / ¿¡Otra vez!?)
Anexo 1: La quiebra de Thomas Cook en el humor español







Anexo 2: Más viñetas sobre la exhumación de Franco
A - Con caricaturas (6 + 2 del artículo)
B - Tumbas (7 + 1 del artículo)


No hay comentarios:
Publicar un comentario