
Nos da pie para recordar otros dos "aprendices" que hemos visto en el último año. El pasado mes de mayo era el monero Rictus quien publicaba una versión encarnada por el presidente mexicano López Obrador y en octubre del año pasado Sansón (Rafael Vega) ideó el 'Aprendiz de CDR' que puede verse debajo. ¡Apreteu, escombres!










El mismo dibujante francés que cierra el bloque anterior echó mano de los mutantes Gremlins (1984) para su viñeta sobre el final de las vacaciones dos días anterior. La presentamos emparejada con la recreación de una las escenas más icónicas de la película Patton (1970) realizada por Tom Stiglich para dar cuenta de una distorsionada batallita sobre la imposición de una medalla que se marcó Joe Biden, quien fuera vicepresidente con Obama y ahora una de los favoritos para conseguir la nominación del Partido Demócrata.






Aunque ya tenga dos años casi exactos (más dos días, para ser precisos), aprovechamos para recordar un interesante payaso del dibujante australiano Pat Campbell (Canberra Times) que hemos encontrado cuando archivábamos las anteriores.
En el apunte Humor de cine de julio (2ª parte) recopilamos algunas de las muchas viñetas que han subido a Donald Trump a una bomba, a imitación de la famosa escena final de la película "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" (1964; título original "Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb"). Pero son muchos los personajes que han sido representados por el humorismo en esa acción. Y un brillante giro la ha dado Tom Toles en la viñeta que dedicó en The Washington Post a la dimisión/destitución del belicoso asesor de seguridad nacional John Bolton.
Poco cine suele haber en el habitualmente rural humor de O Bicheiro (Luis Davila), pero el pasado día 13 puso a unos avícolas especímenes a motivarse con la alfarera escena de Ghost (1990). Acabará por tener que poner notas al pie para que algunos tarados urbanitas se enteren de como funciona el asunto y no salgan luego con historias de violaciones. Debajo, el Godzilla chino publicado ese mismo día por Ferreres, un dibujo que nos da pie a recordar la versión de Adams que veíamos en El extenso "palmarés cinematográfico" de Boris Johnson.


Vamos con un final bloque de referencias al cine que hemos visto en los últimos días en el humor español: un Dart Vader de Oroz, un trumpiano Freddy Krueger de Pinto & Chinto y un "Aterriza como puedas" de Gallego & Rey en el que es la pista la anudada a imagen del famoso cartel de la película de 1980. Una fuente de inspiración que nos recuerda que el australiano David Rowe también había recurrido a ese film en su viñeta del día 6 protagonizada por dos destacados políticos de su país. Completa este último bloque la doble recreación de Grease (1978) realizada por Manel Fontdevila para hacer referencia a la "oferta" de Rivera. Film por film, ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario