

Vergara fue el primer dibujante a quien vimos publicar, ya en la noche del domingo, una valoración electoral. Y lo hizo utilizando la pulla favorita de los antagonistas del PP sobre la victoria en Galicia.


Una última lectura de los resultados electorales publicada el lunes es la adjunta de Kiko da Silva (El Correo Gallego). Una pieza que nos sirve de puente hacia el abudante humor del martes sobre esa cuestión.
Pinto y Chinto publicaron en La Voz de Galicia el único dibujo que vimos protagonizar a Ana Pontón. Aunque la "resucitadora" del BNG que tanto partido supo sacar a "la bajada de las mareas", también estuvo presente en la coral navegación de los líderes políticos gallegos de la tira de Davila en Faro de Vigo.
A salvo de la marea colocó Tomás Serrano (El Español) a los de Galapagar, mientras que tanto Malagón (20 minutos) como Gallego y Rey optaron por metáforas navales. Completa el bloque la sutituta santa compaña que Idígoras y Pachi llevaron a su viñeta de El Mundo.
Santy Gutiérrez dedicó sus dos dibujos de esa jornada al batacazo de Podemos, en ambos casos con Pablo Iglesias en representación de la derrotada formación.
Puebla sumó otro golpeado Iglesias, inseparable de la tapa de alcantarilla con la que gusta dibujarle el humorista de Abc, y en este con el gallego sentidiño como ejecutor del castigo.

García Morán (Gaceta de Salamanca) convirtió su visión del asunto en un ¡Zarasca! con tipografía del buque insignia del emprendedor a quien tanto gusta zaherir al podemismo (todavía lo hacía Vergara en una viñeta reseñada la semana pasada justo después del Gila de Álvaro).

Debajo el no menos oportuno rescate del ínclito #Salimosmásfuertes realizado por Miki y Duarte, seguido de un desbaratado logo al servio de un cambio de tiempo verbal del nombre de la formación de Iglesias relizado por 'La Tira y Afloja ' de La Nueva España, más la visión de Ángel Idígoras en Sur de un posible resultado de la antes citada improbable autocrítica.
Un último grupo de viñetas del martes formado por las que incluyen referencias a Bildu. Serpiente evocadora de un malhadado siniestro logotipo en el dibujo de JM Nieto, simbología que propició que otro ofidio representara al Bloque, este engullendo al Vicepresidente 2º.
Álvaro incidió en la consolidada tradición de cubrise el rostro de un sector de la izquierda independetista vasca, mientras que Javi Salado recordó la siniestra coincidencia de la jornada postelectoral con la fecha del asesinato de Miguel Ángel Blanco.




Muy significativo resulta que los barómetros del desprestigiado CIS no interesen ya ni a los humoristas. Y poco se ha publicado, asimismo, sobre el tercer grado de los políticos catalanes.
Apoyamos la reseña de ese asunto en la tira que Sansón combinó con el reconfinamiento leridano con Junqueras como protagonista. Un gag en el que coincidió con el de la viñeta de Ricardo sobre la sentencia de los impuestos de Apple: la recomendación de hacerse con un conseguidor teléfono. Sobre ese desalentador fallo de la hipergarantista justicia europea añadimos la visión de Oliver Schopf en el diario austraico Der Standard. Una viñeta protagonizada por Margrethe Vestager, la política danesa que es la actual comisaria de Competencia.

Proseguimos con un desahogo de Kap que hemos visto en Twitter, que indica lo mucho que debe sufrir este dibujante autocesurando las tiras que publica en La Vanguardia. ¿Rebrote en Cataluña? Pongamos un simpático caracol con anónimo comensal, que no son cosas como par andar caricaturizando políticos. Por cierto que Santy Gutiérrez mascarillaba ayer a una centolla. Un meme que podría seguir dando juego.
Y una vez que parecía anularse la visita de los reyes a Cataluña (finalmente, mañana tan solo visitarán el monasterio de Poblet), Ferreres aplicó un espolvoreado de txapelas para adaptar al País Vasco la creatividad que presumiblemente tenía preparada para su terruño.
Y una vez que parecía anularse la visita de los reyes a Cataluña (finalmente, mañana tan solo visitarán el monasterio de Poblet), Ferreres aplicó un espolvoreado de txapelas para adaptar al País Vasco la creatividad que presumiblemente tenía preparada para su terruño.
Tomás Serrrano fue el único dibujante, junto con Vergara, pero este sin caricatura, que se ocupó el viernes del procesamiento de la asociación de malhechores Pujol.
Ayer ya se sumaron algunos dibujantes más, ninguno catalán por cierto (Fer andaba pidiendo amnistías), que representamos por medio de Miki & Duarte y Peridis.
Colateral relación con ese acto tiene la referencia de JM Nieto a la mascarilla lucida por Fernando Simón en el mismo.

Lo que veníamos echando en falta es alguna mención al sacrificado can Excalibur y llegó, por fin, de la mano de Puebla, con motivo del anuncio del sacrificio de unos cuantos miles de visones contagiados.

Una muy breve crónica e humro ientrnacional qe comenzamos con la proteción bautizada por Paolo Calleri como modelo "Sangría". No va a ser fácil deshacer la asociación de España con el turismo más indeseable.
Como no serán iguales las visitas a Estambul una vez se consume la reconversión de Santa Sofía en mezquita. Pero hasta el mexicano humor del monero Rodríguez hemos tenido que irnos para encontrar una referencia a esa poco conciliadora decisión que ha puesto de manifiestos cuántos desconocen que esa magna construcción fue, al igual que la mezquita de Córdoba, antes templo cristiano que del Islam.


Hace tiempo que no reseñábamos viñetas de Matt en el Telegraph. Y casi pasada de fecha resulta ya en España su ironía sobre the good all days. Un dibujo que presentamos emparejado con la expresiva referencia, con un 'corte de manga' a la inglesa, al cabreo chino por la prohibición impuesta a Huawei de participar en el despliegue del 5G en el Reino Unido.
Debajo, una bastante desalentadora visión del dibujante australiano David Rowe de la temeraria pandilla que han demostrado ser demasiados dirigentes mundiales.

[1] Viñeta publicada el 28 de junio en Diari de Tarragona




No hay comentarios:
Publicar un comentario